¿Los cristianos podemos juzgar?

ES IMPORTANTE QUE SE ENTIENDAN LAS PARTES DE LA BIBLIA EL JUZGAR Y NO JUZGAR, YA QUE MUCHOS SE AGARRAN A:
NO JUZGUES PARA QUE NO SEAS JUZGADOS Y CON ESTO SE JUSTIFICAN PARA NO SER CORREGIDOS DE SUS ERRORES.
 
¡¡¡¡¡¡Y LA BIBLIA DICE QUE SI ES CORRECTO JUZGAR!!!!! ¿PERO COMO? MIREMOS LO QUE SE DICE EN LA BIBLIA Y LEEAN.
 
 
¿ES CORRECTO: Juzgar De Acuerdo a La Biblia?
Delatar Errores, Decir Nombres,
Denunciar Falsas Doctrinas

 

Muchos hoy en día creen que es incorrecto delatar el error y decir nombres.  Los liberales siempre han parecido creer esto, pero en tiempos recientes ha sido expuesto ampliamente por evangélicos y carismáticos.  Ahora estamos viendo ese error fatal siendo declarado por esos que profesan ser fundamentales bíblicos.  Esos que creen fielmente en exponer o delatar el error de acuerdo a la Biblia, ahora están siendo ampliamente denunciados y acusados de ser descorteses y faltos de amor. En este escrito pretendemos presentar la enseñanza que la Biblia guarda en este tema de vital importancia

 

I.  Es Correcto Practicar El Juicio Bíblico

Uno de los versículos malamente usados de la Biblia es, "No juzguéis, para que no seáis juzgados" (Mateo 7:1).  Cada versículo de la Escritura debe ser leído en su contexto, si vamos a entender propiamente su significado.  En los versículos 2-5 del mismo capítulo es evidente que el versículo 1 se refiere a juicio hipócrita.  El hermano que tiene una viga en su propio ojo no debe juzgar a otro que tiene una paja en el suyo.   La enseñanza es clara, usted no puede juzgar a otro de su pecado si usted es culpable del mismo pecado.

Esos que se aferran a "No juzguéis, para que no seáis juzgado," al condenar a esos que delatan el error, deberían leer el capítulo entero.  Jesús dijo, "Guardáos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas...." (v. 15).  ¿Cómo podemos conocer a los falsos profetas si no los juzgamos de acuerdo a la Palabra de Dios?  Si conocemos a los falsos profetas, ¿cómo podemos desprevenir a las ovejas de esos "lobos rapaces?"  A través de toda la Biblia encontramos la enseñanza de que debemos identificarlos y delatarlos.

"Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos" (Mateo 7:16-17).  ¿Dijo acaso el Señor que no podíamos juzgar el arbol (persona), por el fruto de su vida y su doctrina?  Ciertamente no, porque no pudieramos saber sin juzgar.  Todo juicio debe hacerse en las bases de la enseñanza bíblica, y no acuerdo a caprichos ni prejuicios.

"No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio" (Juan 7:24).  Aquí el Señor nos manda que "juzguemos con justo juicio" el cual es unicamente basado en la Palabra de Dios.  Si el juicio se realiza bajo alguna otra base, no siendo la Palabra de Dios, es una transgresión de Mateo 7:1.  El diccionario dice que un juez es "uno que declara la ley".  El cristiano fiel debe discernir o juzgar de acuerdo a las bases de la inspirada ley de Dios, la Biblia.

Un fornicario es descrito en 1 Corintios 5:1-13.  Pablo "juzgó" (versículo 3) al hombre a pesar de que estaba ausente, y dijo a la iglesia de Corinto que deberían "juzgar" (versículo 12) a los que estaban dentro.  La palabra griega para "juzgar" es la misma en Mateo 7:1.  Pablo no faltó a "no juzguéis, para que no seáis juzgado" al juzgar al hombre, ni en instruir a la iglesia a juzgar tambien.  Todo este juicio fue de acuerdo a la Palabra de Dios.

Una persona que es capaz de discernir entre el bien y mal, tiene por lo menos uno de los mayores signos de madurez espiritual.  "Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal" (Hebreos 5:14).  W.E. Vine, dice acerca del significado de "discernir", "una distinción, una clara diferenciación, discernimiento, juicio; se traduce 'discernir' en 1 Corintios 12:10 discernimiento de espíritus, juzgando por evidencias si es que son de Dios o son del maligno".  Strong también está de acuerdo en que significa juzgar.

Esos que no desean o son incapaces de discernir o juzgar entre lo bueno y lo malo, están de esa forma revelando ya sea su desobediencia o su inmadurez. 
  
II.  Es Correcto Denunciar a Los Falsos Maestros

Los falsos maestros son libres para esparcir sus venenosas doctrinas hoy en día, debido a que hay una conspiración de silencio entre muchos creyentes de la Biblia.  A estos lobos con vestidos de ovejas se les facilita saquear el rebaño, y así, destruir a muchos.

Juan el Bautista llamó a los fariseos y saduceos (los lideres religiosos de ese día) "generación de víboras" (Mateo 3:7).  Hoy en día, podríamos ser acusados de ser faltos de amor, descorteses y anticristianos.

Jesús dijo a los fariseos religiosos: "¡Generación de víboras!  ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos?  Porque de la abundancia del corazón habla la boca" (Mateo 12:34).  Para muchos evangélicos y otros profesantes cristianos, este sería un lenguaje inaceptable en nuestros días, pero es el lenguaje bíblico y viene de la boca del Ungido de Dios.

Parado frente a frente con esos falsos maestros, Jesucristo, el Hijo de Dios, les llamó "hipócritas", "guias ciegos", "sepulcros blanqueados", "serpientes", y "generación de víboras" (Mateo 23:23-34).  Sin embargo, se nos dice que debemos tener compañerismo con esos cuyas doctrinas son justo tan antibíblicas como las de esos fariseos.  Algunos que dicen ser cristianos creyentes de la Biblia insisten en trabajar con católicos romanos y otras asociaciones hereticas.  Y, nosotros no debemos señalarlos por su compromiso.

Cerca del comienzo de Su ministerio: "Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén, y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados.  Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado" (Juan 2:13-16).  Nuestro Salvador se presenta hoy en día como alguien manso, humilde y amoroso aún con los falsos maestros, lo cual es completamente falso.  Cuando trató con los falsos maestros y profetas, sus palabras fueron ásperas y sus acciones claras.

Cerca del final de su ministerio público, Cristo encontró la necesidad de limpiar el templo una vez más.  La denuncia de las falsas doctrinas es un trabajo interminable.  Al mismo tiempo Él dijo: "Y les enseñaba, diciendo:  ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones?  Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones" (Marcos 11: 17).  ¿Hay alguna diferencia hoy?  Los ladrones entran a la casa de Dios y roban al pueblo de Dios, su Biblia y ponen su perversa traducción en su lugar.  Al tiempo este grupo de ladrones roban a la gente su doctrina de separación y de santificación.  Luego se hace dificil distinguir la diferencia entre la gente de Dios y el mundo.  Con toda honestidad, ¿No deberíamos delatar a esos ladrones (falsos maestros)?

En nuestros días, estos falsos maestros han entrado a las iglesias con sus libros, música, literatura, películas, psicología y seminarios, y han cambiado la casa de Dios en una cueva de ladrones.  Es tiempo de que los hombres de Dios se levanten y expongan esos errores para que todos los conozcan. 
  
La Biblia Nos Exhorta a Exponer El Error

Debemos PROBARLES.  "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo" (1 Juan 4:1).  Toda doctrina y maestros deben de ser probados de acuerdo a la Palabra de Dios.  "¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido" (Isaías 8:20).  Cada mensaje, mensajero y método debe ser juzgado de acuerdo a la Palabra de Dios.  La iglesia de Efeso fue aprobada porque habían "probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos" (Apocalipsis 2:2).  La iglesia de Pérgamo fué reprendida porque toleraba a los que tenían "la doctrina de Balaam" y "la doctrina de los Nicolaítas, la que yo aborrezco" (Apocalipsis 2:14-15).  No es correcto tolerar falsos maestros, pero deben ser probados con la Palabra de Dios, y denunciados.  Por su puesto, los que quieren desobedecer la Palabra de Dios, buscarán por todos los medios de evitar esta enseñanza.

Debemos MARCARLOS y APARTARNOS de ellos.  "Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos" (Romanos 16:17).  Esos cuya conducta y enseñanza contradicen la Palabra de Dios deben de ser señalados y evitados.  Esto requiere discernimiento y juicio en la luz de la Biblia.  Los ecuménicos, nuevos evangélicos y otros fundamentalistas comprometidos resistirán cualquier esfuerzo por obedecer esta Escritura.  Solamente de acuerdo a la Palabra de Dios deben ser marcados y evitados.

Debemos REPRENDERLES.  "Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe" (Tito 1:13).  Esto fue escrito a Tito, porque había algunos yendo de casa en casa trastornando con sus falsas doctrinas (Tito 1:10-16).  Oral Roberts, Robert Schuller, Jimmy Swaggart, Pat Robertson, y otros están trastornando casas enteras con sus falsas doctrinas hoy en día.  ¿Debemos sentarnos silenciosos, mientras lo hacen, sin reprender y amonestar a la gente de su enseñanza?  No, el fiel siervo del Señor debe ser "retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen" (Tito 1:9).

Debemos de NO TENER COMPAÑERISMO con ellos.  "Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas" (Efesios 5:11).  Reprender significa "censurar, condenar, encontrar faltas, reprender, y refutar".  ¿Cómo podemos obedecer esta Escritura sino hasta que les probamos de acuerdo a la Palabra de Dios?

Debemos de ALEJARNOS de ellos.  "Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros" (2 Tesalonicenses 3:6).  Debemos de alejarnos de esos cuya doctrina y conducta no se conforma a la Palabra de Dios.  El contexto claramente muestra que la obediencia a la sana doctrina es lo que Pablo tiene en mente, por lo que dice: "Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence.  Mas no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a hermano" (2 Tesalonicenses 3:14-15).  Pablo amonestó a Timoteo para "que se alejara" de esos que "no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad" (1 Timoteo 6:3-5).

Debemos EVITARLOS.  Refiriéndose a estos últimos días, dice que algunos vendrán y "que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita" (2 Timoteo 3:5).  Como podríamos alejarnos de ellos si no los identificamos, y esto requiere que su mensaje sea comparado a la Palabra de Dios.  Este es el trabajo del verdadero predicador: "Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina" (2 Timoteo 4:2).  Este es usualmente un inpopular e ingrata taréa pero es el deber de el hombre llamado de Dios.

NO debemos RECIBIRLOS en nuestras casas.  "Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras" (2 Juan 10-11).  No hay duda de que Juan está hablando de "cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo..." (versículo 9). Por radio, TV, música y literatura, los falsos profetas son traídos a los hogares de muchos cristianos hoy en día.  ¡Esto no debe ser así!

Debemos RECHAZAR LOS HEREJES. "Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo" (Tito 3:10).  Debemos rechazar a esos que niegan la redención por la sangre de Cristo.  Hay muchos que niegan esta o alguna otra doctrina de la Palabra de Dios.  Si no responden a la exhortación, deben de ser desechados.

Debemos tener cuidado de esos que predican otro evangelio.  Pablo advirtió acerca de esos que predicaban "a otro Jesús ...otro espíritu ...otro evangelio" (2 Corintios 11:4).  ¿Cómo podemos conocerlos si no juzgamos su Jesús, su espíritu y su evangelio por la Palabra de Dios?  Pablo llamó a dichos predicadores: "Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo" (2 Corintios 11:13).  Pablo explica en versículos 14-15 que estos predicadores son ministros de Satanás.  El hombre llamado de Dios debe ser tan fiel hoy en día en delatar a estos ministros de Satanás.

Pablo advirtió a los Gálatas acerca de esos que quieren "pervertir el evangelio de Cristo".  Dijo también: "Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema" (Gálatas 1:6-9).  Multitudes el día de hoy están predicando un evangelio pervertido.  Esos que predican salvación por bautismo, o por obras, están enseñando un evangelio pervertido.  Esos que predican que la salvación se puede perder, están predicando un evangelio pervertido.  Los carismáticos, católicos, muchos evangélicos, y muchos "fundamentalistas" están predicando un evangelio pervertido.  Y peor aún, se supone que debemos cooperar con éllos en evangelismo y trabajo cristiano, de acuerdo con muchos.  Si no exponemos y delatamos a estos falsos profetas, entonces estamos traicionando a Jesucristo y su evangelio.

Debemos SEPARARNOS de ellos.  "Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré" (2 Corintios 6:17).  Esto lo aclara todo.  El pueblo de Dios, debe salir de entre la apostasía y error religioso.  ¿Cómo puede un creyente de la Biblia permanecer al Concilio Nacional o Concilio Mundial de Iglesias? ¿Cómo pueden pertenecer los supuestos evangélicos y fundamentalistas, a no ser por su rebelión a la Biblia? 
  
III.  Es Correcto Mencionar Nombres

Muchos erroneamente creén que es equivocado delatar el error y nombrar al maestro culpable; pero se equivocan de acuerdo a la Biblia.

Pablo nombró a Pedro públicamente.  Pedro era culpable de prácticas no escriturales.  "Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar...Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" (Gálatas 2:11-14).  Si la pureza e integridad del evangelio está en peligro, no tenemos otra opción más que delatar el error y nombrar al culpable.

Pablo nombró a Demas por amar el mundo.  "...Porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica...." (2 Timoteo 4:10).  Esos que traicionan la causa de Cristo por una vida mundana y placeres deben de ser nombrados y delatados.

Pablo nombró a Himeneo y Alejandro. Pablo dijo a Timoteo "Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia, manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar" (1 Timoteo 1:18-20).  Los verdaderos sirvientes de Dios deben militar la buena milicia, y nombrar a esos quienes se han apartado de la fe que fué una vez dada a los santos.  Pablo no esta aquí discutiendo la fe de la salvación sino la fe como un sistema de doctrina.  Estos hombres habían naufragado en esto y Pablo los denunció y mencionó sus nombres.

Pablo nombró a Himeneo y Fileto.  Dijo a Timoteo que "estudiara" para poder usar "bien" la "palabra de verdad. Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos." (2 Timoteo 2:15-18).  Las falsas doctrinas trastornan la fe de algunos, por lo cual esos que las proclaman deben de ser denunciados.

Pablo nombró a Alejandro el calderero.  "Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos. Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras" (2Timoteo 4:14-15).  Es claro que esto no es un problema personal, sino un problema doctrinal.  Alejando había opuesto a la doctrina y palabras de Pablo.  Era un enemigo de la verdad.  Los ministros de Dios tienen el mismo problema cada día.  Predican la verdad, luego los miembros se van a la casa y escuchan esa fe disputada por el radio y predicadores de televisión.  A menudo estos falsos profetas estan mandando sus publicaciones a las casas de los miembros de iglesias fundamentales.  Luego el hombre de Dios se supone que debe tener su boca cerrada, de acuerdo a lo que muchos creen.  Sólo un cobarde puede guardar silencio mientras la verdad de la Biblia esta en ataque.

Juan nombró a Diótrefes.  "Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe" (3Juan 9).  Juan relató cómo este hombre parloteaba contra éllos con "palabras malignas" (v. 10).  Dice más adelante: "Amado, no imites lo malo, sino lo bueno.  El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios" (v. 11).  No es incorrecto nombrar a esos cuya doctrina y prácticas son contrarias a la Palabra de Dios.

De hecho, la completa Biblia abunda en ejemplos de falsos profetas siendo nombrados y denunciados.  En estos días sólo se habla de amor, usándolo como excusa para no delatar el error, -"no es realmente amor bíblico, sino es un sentimentalismo satánico."

Moisés nombró a Balaam.  Vea Números 22-25.  Pedro nombró "el camino de Balaam ... el cual amó el premio de la maldad" (2 Pedro 2:15).  Balaam era un profeta que estaba en la obra por dinero, justo como muchos de los profetas de TV de nuestros días.  Ruegan por dinero y viven como reyes, mientras multitudes de gente inocente les manda su dinero.  Están siempre edificando colegios, hospitales, redes de televisión, y parques de diversion que tienen un resvaladero de agua para Jesús.  Luego se supone que debemos mantener nuestra boca cerrada acerca de estos charlatanes religiosos.  ¿Cómo podemos estar en silencio y permanecer en la verdad de Dios?

Judas expuso "el error de Balaam" (Judas 11).  Juan mencionó "la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación" (Apocalipsis 2:14).  Esto llega precisamente al corazón del asunto, concerniente a la doctrina de la separación. Balaam nunca maldijo a Israel aún cuando quiería la recompensa que se le había ofrecido. Los hombres de Israel comenzaron a "fornicar con las hijas de Moab ... invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses" (Números 25:1-2).  ¿Por qué hicieron esto?  Porque Balaam enseñó a Balac como romper la barrera de separación entre los moabitas y los israelitas.  Sabemos esto porque está rectamente establecido en Apocalipsis 2:14 y en Números 31:16.  Esto dió como resultado la muerte de 24,000 hombres bajo el juicio de Dios.

Los falsos maestros estan rompiendo la barrera de separación entre la gente de Dios y la falsa religión. Hay muy poca predicación y enseñanza en la doctrina de separación.  Balaam rompió la barrera de separación al causar que los hombres de Israel cometieran fornicación con las mujeres de Moab.  Rompió la doctrina de separación eclesiástica causando a los hombres de Israel inclinárse a Baal.  Esto trajo maldición sobre Israel.  Hasta que regresemos a enseñar la verdad acerca de la separación personal y eclesiástica, podemos esperar detener la destrucción que estamos teniendo hoy.

Tal parece que existe la creencia de que alguna gente es muy poderosa como para ser denunciada o nombrada.  Hombres en altos lugares, pastores de iglesias gigantes y esos con grandes audiencias en radio y televisión creen que estan sobre toda crítica.  Cualquier cosa que digan o hagan, no importa que tan contraria de la Biblia sea, se sopone que es correcta.  Nada debe estar arriba de la verdad.

Natán identificó a David.  Había un hombre en un lugar muy alto que era un adultero secreto.  Seguramente este hombre, quién tenía el puesto de oficial más grande del reino, no podía ser reprendido por un simple e impopular profeta.  Natán fué a la presencia de David, reveló el pecado en forma de parábola, luego dijo al enfuercido David, "Tu eres aquel hombre..." (2 Samuel 12:7).

Jehú hijo de Hanani nombró al rey Josafat.  En varias formas Josafat fué un buen rey, pero equivocadamente olvidó practicar la separación.  Causó que su hijo se casara con la hija del rey Acab.  Vea 2 Crónicas 18:1; 21:1-6.  Hizo una alianza con Acab y fue a la batalla contra Ramot de Galaad con él (2 Crónicas 18).  Jehú hijo de Hanani dijo al rey Josafat: "¿Al impío das ayuda, y amas a los que aborrecen a Jehová?" (2 Crónicas 19:2).  Aquí hay una preguna para los no separados: "¿Al impío das ayuda, y amas a los que aborrecen a Jehová?"

Sí, es correcto delatar el error y nombrar a esos que están en error.  Es correcto "contender ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos" (Judas 3).  Fue una vez pronunciado y nunca ha sido llevado para revisión.  Debemos mejor cuidarnos de los "falsos maestros... que introducirán encubiertamente doctrinas destructoras" (2 Pedro 2:1).  Los mensajeros fieles advertirán a las ovejas acerca de estas herejías, y les identificarán por su nombre.  No es suficiente hacer alusión sutilmente hacia éllos, si no los corderos jóvenes no entenderán y como consecuencia serán destruidos por los lobos. 

 

 

¿Los cristianos verdaderos tenemos derecho a juzgar?, Si!, Los cristianos verdaderos tenemos derecho a juzgar con JUSTO juicio

se ha extendido unas afirmaciones, que mayormente lo hacen los incredulos y algunos cristianos apartados de la verdadera doctrina, cuando se le reprende de alguna acción o ya sea que vaya por mal camino.
 

Inmediatamente citan la frase “No juzgues para que no sea juzgado”

Muchos iglesieros siempre salen con el cuento de que no podemos juzgar a otros, basandose en esas palabras de Jesus de “no juzgueis, y no sereis juzgados”, pero lo que esos necios iglesieros pasan por alto es que Jesús no estaba diciendo que no podamos juzgar, sino que juzguemos con JUICIO RECTO, es decir, no podemos juzgar según las apariencias:

 

Jua 7:24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio.

Y Pablo dijo bien clarito que el verdadero cristiano JUZGA todas las cosas:

1Co 2:15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.

 

Muchos citan el siguiente pasaje para de igual manera hacernos hacer creer que los cristianos verdaderos no podemos juzgar.

Romanos 2:1 Por lo cual no tienes excusa, oh hombre, quien quiera que seas túque juzgas, pues al juzgar a otro, a ti mismo te condenas, porque tú que juzgas practicas las mismas cosas.

El pasaje anterior no dice por ninguna parte que los cristianos verdaderos no podamos juzgar con justo juicio, pero aquellos que juzgan las cosas de otros y practican las mismas no tienen el derecho de juzgar ya que son practicantes de lo que se juzga.

En conclusión: Debemos juzgar en justo y sano juicio, eso es lo que nuestra congregación demuestra. Con la verdad.

 

 

 

Con frecuencia escucho a personas decir cosas como “juzgar es pecado” y “solo Dios puede juzgarme”. ¿Eso es cierto? ¿Qué enseña la Biblia sobre juzgar?

Juzgar no siempre está mal, la hipocresía sí.

Los versículos claves que algunas personas usan para afirmar que no debemos juzgar a otros, se encuentran en el relato del Sermón Del Monte:

“No juzguéis para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis, seréis juzgados; y con la medida con que midáis, se os medirá” (Mateo 7: 1-2).

Ver lo que Jesús continúa hablando nos hace entender mejor lo que nos dice:

¿Y por qué miras la mota que está en el ojo de tu hermano, y no te das cuenta de la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo puedes decir a tu hermano: “Déjame sacarte la mota del ojo”, cuando la viga está en tu ojo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás con claridad para sacar la mota del ojo de tu hermano” (Mateo 7: 3-5).

“Debemos mirarnos a nosotros mismos antes de juzgar a los demás”

 

Se hace claro que Jesús condena la hipocresía. Debemos mirarnos a nosotros mismos antes de juzgar a los demás. Cristo nos habla de sacarnos la viga de nuestro ojo antes de sacar la mota del ojo de alguien más, pero mira lo interesante: No está mal sacar la mota del ojo de los demás sin ser hipócritas. No es pecado juzgar cuando no somos hipócritas. De hecho, es algo correcto.

Si veo que mi hermano está mal, en algo que lo aparta de Dios, yo tendría que odiarlo mucho para callar y no buscar ayudarlo, ¿no crees? Consentir el pecado en los demás no es amar.

Romanos 2:1 es otro pasaje que muchos usan para decir que juzgar es malo:

“Por lo cual no tienes excusa, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas, pues al juzgar a otro [las personas que el apóstol menciona en el capítulo anterior], a ti mismo te condenas, porque tú que juzgas practicas las mismas cosas”.

Pero allí se condena de nuevo la hipocresía, no el juzgar como tal. De hecho, ¡Allí Pablo está juzgando a la gente que juzga injustamente a otros!

Como te mostraré a continuación, en la Biblia se ordena que juzguemos correctamente y se da por sentado que lo debemos hacer.

“No juzguen por las apariencias; juzguen con justicia” Juan 7:24.

 

¿Cual es la forma correcta de juzgar?

Primero, debemos ser justos. Jesús ordenó: “No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio” (Juan 7:24).

Segundo, si vamos a juzgar a otros, debe ser siempre en amor, sin hipocresía y llamando a las personas al arrepentimiento. Eso lo podemos leer en varios pasajes de la Biblia. Estos son algunos de ellos.

“Hermanos, aun si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo en un espíritu de mansedumbre, mirándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado” (Gálatas 6:1).
“Hermanos míos, si alguno de entre vosotros se extravía de la verdad y alguno le hace volver, sepa que el que hace volver a un pecador del error de su camino salvará su alma de muerte, y cubrirá multitud de pecados” (Santiago 5:19-20, luego de que en el capítulo anterior se condenara en los versos 11-12 el juzgar mal)
María Teresa de Calcuta dijo que cuando juzgamos a las personas no tenemos tiempo para amarlas. ¡Jesús enseñó que juzgar bien es parte de amar! Las personas que aman dicen la verdad y se confrontan con el evangelio.
 
 
 

¿Por qué es importante juzgar justamente?

Juzgar justamente es crucial para no ser engañados por falsos maestros y exaltar la verdad.

Casi al final del Sermón del Monte, Jesús advierte sobre los falsos profetas. Sus enseñanzas dan por sentado que es necesario juzgar bien y con sabiduría (Mateo 7:15-23).

Más aún, Jesús felicita en Apocalipsis 2:2 a la iglesia en Efeso por haber juzgado y sacado de entre ellos a los falsos maestros, y en el mismo capítulo regaña a la iglesia en Pérgamo por no haber hecho lo mismo (14 -15).

Además, en la Biblia también podemos ver cómo en 2 Timoteo 3 el apóstol Pablo describe y juzga a la clase de personas con las que no debemos juntarnos, y en 2 Timoteo 4:1-5 instruye a Timoteo en la importancia de corregir y reprender lo que esté mal.

Juzgar justamente es crucial parte de amar a la iglesia.

En la iglesia de Corinto había un hombre que tenía sexo regularmente con su madrasta y todos los sabían. Pablo le escribe a esa iglesia que deben sacar a ese hombre de la congregación, y que no deben relacionarse con personas que dicen ser creyentes pero viven como si no lo fueran (Puedes leer todo esto en 1 Corintios 5).

¿Por qué Pablo les exhorta eso? Entre algunas razones, porque no sacar a ese hombre sería peligroso, ya que fomentaría pecado en la congregación (lo dice Pablo en el mismo capítulo) y eso es no es amar, y porque el mundo está viendo a los cristianos.

“Es clave que los verdaderos cristianos se desliguen de los falsos si queremos impactar al mundo”

Una de las mayores necesidades de la iglesia de hoy es el discernimiento. Es clave que los verdaderos cristianos se desliguen de los falsos si queremos impactar al mundo. Los falsos cristianos son el mayor obstáculo para el evangelismo auténtico. Necesitamos saber que una iglesia donde se toleran vidas sin santidad no es una iglesia.

¿No has notado cómo las personas que más predican que juzgar es malo, generalmente parecen falsos cristianos, no demuestran conocimiento bíblico o predican un falso evangelio?

Escribo este artículo porque me gustaría que el sentido común fuese más común entre cristianos. Hace tiempo un amigo me dijo: “Yo creo que si hoy una persona que dice ser cristiana entra en la industria del porno, algún evangélico saldría a decir ‘hey, no lo juzguen, solo Dios conoce su corazón’. Así de ciegas son muchas personas”. Me temo que eso es posible.

De hecho, creo que en cualquier momento habrán falsos maestros y profetas en televisión que predicarán blasfemias terribles, y lucrarán con la fe de muchos diciendo que Jesús nos hará ricos o concederá una petición si hacemos una llamada y donamos dinero a sus “ministerios”, y a pesar de todo eso, van a tener una base de fans ignorantes de la Palabra de Dios que los defenderán diciendo que “Juzgar es malo”… Espera. Eso ya pasa.

Es importante juzgar bíblicamente. Eso es parte de amar. Es mi oración que Dios nos de discernimiento, humildad y valentía para juzgar con justicia cuando sea necesario.

ESTOS VERSICULOS SON Y SUELEN SER LOS FAVORITOS DE QUIENES QUIEREN JUSTIFICARSE Y TUERSEN LAS ESCRITURAS A LA HORA DE QUE SEAN JUZGADOS O CORREGIDOS POR SUS MALOS HECHOS Y CONDUCTAS.

“No juzgues hermano”, “Recuerda que con la vara que mides, serás medido”, “Te falta amor al hablar”

Convirtiendo la palabra de Dios en herejía y distorsionando el amor de Dios

 

Lucas 6:37

37No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados.

 

Mateo 7:1

1No juzguéis para que no seáis juzgados.2Porque con el juicio con que juzguéis, seréis juzgados; y con la medida con que midáis, se os medirá.…

 

 

EL CRISTIANO SI DEBE Y PUEDE JUZGAR CON JUICIO JUSTO, EN AMOR Y CON LA JUSTICIA DE DIOS:

He decidido tocar este punto de él de “No juzgues” porque ha sido uno de los mas grandes males que ha devastado las “iglesias de Cristo”, y no solamente a ellos sino también a muchas otras denominaciones igual. Normalmente esto sucede cuando alguien tiene el atrevimiento de hablar sobre algún acto ilícito o incorrecto de algún hermano; se puede entender con el siguiente ejemplo: Alguien dice: “Este hermano no esta bien lo que esta haciendo, deberíamos mostrarle su falta” (hablando de algún pecado legitimo). Y alguien le responde: “hermano, no lo juzgues, para que tu no seas juzgado”. Esto tipo de comentariós: provocan un callar solapa y permite injusticias, un callar que en situaciones como estas, no es correcto guardar silencio.


Cuando la palabra de Dios, específicamente el Señor Jesucristo, dice esta famosa frase en el cristianismo nominal “No juzgues para que no seas juzgado”, tiene una gran enseñanza y una verdad tremenda que es aplicada a medias por la ignorancia de las escrituras y la negligencia de la falta de razonamiento de las mismas.

Para poder entender, obedecer y no pecar con estas palabras de Jesús malinterpretándolas, deberemos tomar el mensaje completo, de lo que se habla y entender así una verdad completa. Para esto leamos Mateo 7:1-6


Mateo 7:1-6

1 No juzguéis, para que no seáis juzgados. 2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. 3 ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 4 ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? 56 No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen. !!Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.


Aquí, el Señor, lo que hace es una reprensión para esos hipócritas que juzgan a otros y no se examinan a si mismos y también es una protección para evitar insultos y blasfemias que pudieran surgir al nombre de Dios y su Palabra por causa de la hipocresía de algunas personas que juzgan y corrigen a otras, viviendo ellos igual o peor. Las frases claves están en cuando el Señor dice, “Con la medida que medís, serás medido”, también cuando dice, “Saca primero la viga de tu propio ojo y entonces veras bien para sacar la paja del ojo de tu hermano” y también cuando dice “No des lo santo a lo profano”. Lo que significa es lo siguiente y lo explicaremos a través de un ejemplo: ¿Cómo puede un hombre animar a su vecino para que ame y trate mejor a su esposa, si este escucha como le grita éste “bien intencionado” vecino suyo a su propia esposa? ¿No le dirá este: “Como te atreves a venir a decirme a mi como tratar a mi esposa si tu estas peor, porque te escucho como le hablas a tu esposa y en los domingos te vas a tu iglesia como si nada?, ¿que?, ¿te crees muy santo? Y entonces sucede lo que Dios procura evitar con esta enseñanza: que se de lo santo a los perros y pisoteen las palabras de Dios por causa de la hipocresía de uno, ¿Cuántos ministros, predicadores y cristianos nominales no tienen la autoridad para predicarles a sus propios vecinos por causa del mal testimonio que tienen? porque alguno de sus pecados que se le escapo a la luz publica y la gente religiosa e indocta dirá: “Yo no soy nadie para juzgarlo” y aun cuando el pecado haya sido escandaloso o digno de romper comunión con tal persona (1Corintios 5:1-13), se atreven a permanecer en comunión con este pecador que se hace llamar “hermano”; pues, a esas personas que piensan así, y creen que es de Dios su manera de actuar, que estan muy equivocadas, que se les anima a estudiar humildemente las escrituras para que se de cuenta de su mal proceder. Pero, ¿que pasa con los impíos, con aquellos que aborrecen el nombre de Dios?, ¿No tomaran esto para manchar y hacer mofa del nombre de Cristo?, ¡Claro que si! Luego estos hipócritas además de su pecado, añaden mas pecado, al pecar contra la palabra de Dios por juzgar y hablar a la ligera.


Los que dicen que no se debe juzgar tambien han juzgado

Usted ha determinado juicios para con otras personas y las ha juzgado, aunque usted crea que no lo hace en su equivocada piedad y su amor distorsionado, y no solamente ha juzgado, sino que lo ha hecho muchas veces e incluso ha determinado un veredicto o una condenación, el problema que nos señala Jesús no es el hecho de juzgar, sino el hecho de hacerlo a la ligera y pecar a causa de ello. Por ejemplo: Si una Señora sale de compras al mercado y ahí le roban la cartera donde tenia todo el dinero para los gastos de la casa. ¿Usted pensaría que fue justo o injusto lo que le hicieron? Cualquiera pensaría lo obvio, no es justo que alguien tome lo que no es suyo y menos tratándose de lo nuestro, Si usted esta de acuerdo con esto, entonces usted acaba de ejercer un juicio, esta mal robar. Y así usted medita en su interior un juicio, o habla y determina un juicio. Otros ejemplos: ¿A quien le guste que su padre se alcoholice y llegue a su casa para golpear a su madre?, nosotros juzgamos estos actos y con sentencia “Esta mal lo que hace y debe ir a la cárcel”, o si alguien enseña en una iglesia sobre amar y respetar, declarando juicio como “no esta bien que hayan enemistades entre hermanos”; y que exhorte a la iglesia en mantenerse unida. ¿Por qué? Porque ya la ha juzgado en su mente, “hay enemistades, y eso no esta bien” y entonces determina un veredicto o toma una acción por su juicio y es cuando decide dar un mensaje sobre la unidad. Con estos ejemplos nos damos cuenta que todos hemos juzgados los actos de los demás, los hemos juzgado y hasta determinado lo que se debería de hacer, hemos dado nuestro veredicto. Quien puede negar el haber pensando o incluso hablando así?.

Repitó: El problema que Cristo esta atacando en este pasaje no es el hecho de Juzgar en si, sino que esta enseñando a que te fijes si eres como los hipócritas que Juzgan, pero causan burla a los demás porque ellos están en las mismas o peores situaciones, lo que esta mal en si. Es el hecho de juzgar con una viga en el ojo propio, Ejemplo: basándonos de los tres ejemplos anteriores: resulta que el “hermano” predicador que enseña sobre la unidad y que a lo mejor se lleva bien con todos los de su congregación, no respete a su padre o a su madre y tenga enemistades con los hermanos de su casa; y de aquel que juzga a su padre por golpear a su madre, también golpee a su esposa, no con puño, sino con palabras ásperas que cicatrizan el alma mas lentamente; y de la señora que le robaron su cartera, haya recibido cambio de mas en alguna de sus compras y no lo haya devuelto. Entonces todos sus juicios vuelven a ellos como el bumerang porque ellos también están en la practica de pecados delante de Dios. porque en lo que juzgas a otros te condenas a ti mismo como dice la palabra:


Romanos 2:1-3

1Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. 2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?

Que hipocresía mas grande, cuando nos ponemos a hablar a las personas, a predicarles cuando nuestra situacion personal esta mal de lante de Dios y nuestras familias, a mi la verdad se revuelve el estomago cuando escucho a un supuesto hermano que predica, hablar sobre sus planes, de como fundar sus propia iglesia (segun para la honra de Dios) y que metodos usaran para meter a la gente a su congregación, y su familia se esta deshaciendo como un pastel bajo una fuerte lluvia; que ridiculo, este no tiene una viga, a lo mejor tendra diez vigas, esta bien ciego pero quiere llevar gente a los piez de Cristo; espero que entienda porque luego Cristo: “ ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?“.
Que hipocresía tambien y mas cuando nos ponemos a divulgar las injusticias que nos hacen para que se compadezcan de nosotros, y formamos nuestros pequeños concilios y nuestras pequeñas cortes, hablando del criminal que nos hizo daño, señalándolo y juzgándolo cuando nosotros mismos somos injustos con otros. Para que tenga una idea pondré el siguiente ejemplo: una mujer que descubre que su esposo anda en adulterio, entonces ella, cuando tiene la oportunidad, le cuente a otros cuanto sufre porque su marido le engaña. Yo le pregunto ¿Es justo lo que esta pasando esta mujer? Nosotros juzgamos y decimos No, pero ¿también es justo que esta mujer descargue todas sus amarguras (golpes, jalones, aspereza al hablar, impaciencia, etc.) con sus pequeños? ¡Tampoco! ¿Cómo es que nos atrevemos con nuestra amarguras al señalar los pecados de otros cuando nosotros estamos igual? Oh! Amigo si tu practicas el pecado y te hacen injusticia, es mejor que cierres la boca, porque de toda palabra ociosa que salga de ella, darás cuenta en el gran día del juicio (Mateo 12:36) y si tu no vives santamente y te pones a juzgar a los demás: “es que el hizo tal cosa y esta mal”, “es que el es adultero”, pero tu eres fornicario, “es que el es ladrón”, pero tu eres avaro, “es el que es un borracho”, pero tu eres un mentiroso, “es que el no ha hecho esto o aquello”, pero tu sabiendo hacer lo bueno no lo haces, ¿Cuánto castigo y condenación, tendrás solamente por tus propias palabras? Estas tan mal, es tan grande tu viga, que estas ciego y no ves estas cosas espirituales, ¡hipócrita! Deja de condenar a los demás y procura vivir de tal manera que agrade a Dios y ya luego entonces podrás ver bien para ayudar a los demás. La verdad que ridículo es escuchar a uno que se llama cristiano aconsejando o hablando su sabiduría cuando hiede a pecado, es mejor que ni hables de Dios; y tu amigo si predicas o eres pastor, no importa lo que seas, en este asunto todos estamos iguales y Dios no hará ninguna acepción de personas. Podrás enseñar espléndidamente, cantar con un pajarillo, tener veinte, cuarenta años en la iglesia, pero si vives en semejante hipocresía, y además, a causa de tu hipocresía los impíos se alejan de Dios. Es mejor que calles, es mejor que dejes tu ministerio. Porque “que tienes tu que hablar de mi leyes y poner mi pacto en tu boca” (Salmo 50:16)

Recuerde que con la vara que mides serás medido, aquí es cuando se aplica el pasaje, es en estas condiciones, cuando se practica el pecado, es cuando no puedes juzgar.

Podrías ser confrontando con tus propias palabras por los pecadores y pasar vergüenzas, entonces usted será señalado por los pecadores como el hipócrita y sus muchas palabras pierden su fuerza.

Seria una hipocresía también pensar: “como yo no robo pero miento, puedo juzgar al ladron y decirle que deje de robar” hay gente religiosa que esta en esta situación, que piensa que sus pecados no son tan graves como para que sean tomados en cuenta. Estas personas están en unas densas tinieblas, engañados a si mismas y mayormente son hombres y mujeres líderes, pastores, predicadores o gente de mucha antigüedad, que se pasan animando y exhortando a los demás a vivir “bien” a ser “libres” cuando ellos son esclavos de la corrupción (2Pedro 2:19), ya lo había dicho antes pero otra vez lo digo y no me cansare de hacerlo: ¡que hipocresía! Y que decir de las personas que van detrás de ellos, pues como dice la palabra, si un ciego guía a otro ciego, los dos, no dice que el primero o solo uno, la Biblia es bien clara, los dos caerán en el hoyo del abismo del infierno.


Entonces…
¿Como podemos juzgar?



Entonces ¿Cómo podemos juzgar sin caer en la hipocresía?, la misma palabra nos responde. “Quita la viga que esta en tu ojo y entonces veras bien, para ayudar a tu hermano”, esto quiere decir claramente que tienes tu que quitar tus vigas, no tienes que esperar que Dios te las quite porque es algo que nunca va a suceder, tu tienes que hacerlo, de hecho cuando eres honesto y te empiezas examinar a ti mismo, hasta dejaras de juzgar ligeramente y te juzgaras a ti mismo, y ya no veras lo que te han hecho a ti, sino veras las injusticias que haz hecho a otros. Para hablar un poco sobre las “vigas” quiero hacer un paréntesis. La palabra de Dios es para el ser humano, no para las bestias, sino para el ser humano, cuando Dios las dió no estaba pensando en los leones o en las vacas, o en los perros o en algún otro ser; La palabra de Dios fue escrita para el hombre, porque tiene una mente con capacidad de inteligencia, razonamiento y compresión, y son todas estas capacidades que Dios le dió, para que usted pueda entender su palabra además con la excelente ayuda del Espíritu Santo, yo le invito que usemos nuestras capacidades y con la ayuda de Dios, entenderemos lo que se explicará a continuación: Las vigas son aquellos postes de concreto o de madera que se cruzan entre dos paredes paralelas para poner un techo, y si nos damos cuenta es imposible tener una viga en el ojo, pero el Maestro usa de las hipérboles, es decir, una exageración con el fin de recalcar una gran diferencia entre una cosa y otra; en cambio una paja, pues todos sabemos que es una trozo pequeño de hoja seca o se puede entender también como una astilla. Esto se puede entender de dos formas, la primera que las vigas de nuestro ojo, pueden ser pecados mas escandalosos o graves (humanamente hablando), que los problemas de paja (pequeños) que puedan tener nuestro prójimo que juzgamos, que es lo que hemos venido hablando en puntos anteriores. Esto implica tener un mayor cinismo, tener también una mayor hipocresía, una mayor ceguera, también una mayor falta de autoridad y credibilidad para animar o reprender a otros.
La segunda forma de entenderlo, es que nuestras propias faltas, las faltas personales, son mayores hacia Dios, que las faltas que los semejantes puedan tener para con nosotros; si usted recuerda la parábola de los dos deudores, habían dos hombres, uno le debía al otro, y el otro le debía nada menos que al rey, y la deuda de este ultimo fue perdonada a pesar de que era mucha, fue perdonada la deuda, porque el siervo al no poder pagar, rogó misericordia y por misericordia se le perdonó la deuda, pero su consiervo que le debía una nada comparado con lo que el debía, ahorcaba al consiervo para que le pagase, y al no poder pagarle, lo hecho a la cárcel, esto llego a oídos del rey y lo enojó en sobremanera, mandándolo a llamar al que le había perdonado la deuda le dijo: “si yo te perdone todo lo que me debías, ¿como tu no perdonaste una mínima deuda de tu consiervo? Diciendo esto, lo echó a la cárcel y fue grande su castigo (Mateo 18:23-30). Todos estamos sujetos ante la ley moral de Dios y la Ley de Cristo, el la dió y el la inspiró, es parte de su santidad, y fue dada a los hombres y todos estamos sujetos ante su ley, esa ley nos enseña el amar a Dios y también el amar al prójimo, cuando nosotros infringimos la ley cometiendo algún pecado, pecamos contra nuestro prójimo bajo una ley que nosotros no instituimos, y esa misma ley ordena al agraviado a perdonar a su enemigo; pero nuestro pecado se levanta a la vez contra Dios que fue el que instituyo la ley, y esta misma ley nos marca la sentencia para el que la quebrante “la paga del pecado es la muerte” (Romanos 6:23) y “el alma que pecare esa morirá” (Ezequiel 18) y todo aquel que peque contra Dios debe pagar, ¿no se ha preguntado porque la venganza, los resentimientos, los rencores, los odios y los homicidios son pecados? Porque al que le corresponde cobrar ese pecado es a Dios porque es su Ley y de nadie mas, nadie le ayudo a establecerla, ¿No esta escrito, “Mía es la venganza, yo pagare”? (Deuteronomio 32:35); Por eso el que mata, o el que odie a su hermano, peca al querer tomar el lugar de Dios para ejercer juicio. Cuando uno peca contra su prójimo, peca contra Dios, cuando uno quebranta la Ley, esta en contra de Dios mismo, porque la Ley la Puso Dios para nuestro beneficio, lo cual indica que fue puesta por amor, (Romanos 13:8-10) y al pecar uno esta en des-amor y al estar en des-amor, estas contra la naturaleza misma de Dios, del Ser Supremo y Todopoderoso que es Jehová, porque Él es amor, y todo lo que este en des-amor debe desaparecer, es semejante al sol, que a pesar de la gran distancia que tiene de la tierra, la llena de luz, es como si fuéramos como una caja de madera cerrada, que en su interior solo haya tinieblas de des-amor, y viniera un ángel y volara con la caja para acercarla mas y mas al “sol de amor”, llegara un punto en donde la caja no soportara el poder de estar cerca de la presencia del sol y esta se destruirá, y las tinieblas en su interior desaparecerán de súbito. Lo que nos hagan los demás no se compara con la rebelión que tiene uno para con Dios, es por eso que el hombre no puede pagar por sus propios pecados, y el mismo Dios que dio la ley, el mismo al ver la imposibilidad del hombre para salvarse, bajó al mundo y le llamaron Jesús, ¡Era Dios mismo!, El Todopoderoso, el Santo de Israel, bajó para pagar, para sufrir el castigo que exige su misma Ley, la muerte. Lo hizo por amor, siendo el tan grande y majestuoso, decicidio morir por nosotros.
Tu a la verdad no te pueden importar las cucarachas, y como te desagradan y minan con sus infecciones, las pisas sin ninguna piedad y remordimiento. ¡Oh Dios!, hemos sido peores que eso, pecando y minando con maldad y amargura a otros y siendo también indeseables; y sin embargo nos ofreces el perdón por medio de la sangre que tu Hijo derramó voluntariamente para rescatarnos del terrible castigo de tu Ley que es sobre toda ley. ¡Oh amigo y hermano!, si Dios nos ofrece tan grande perdón y ejemplo, ¿Cómo vamos a estar juzgando a nuestros semejantes a la ligera, como es que vamos a exponer a las burlas de los pecadores por causa de un falso cristianismo, siendo grandes hipócritas?, oh mi amigo, si buscas a Dios no mires al hombre, mira solo a Él con los ojos de la Fe, porque Él pude ser tu Señor y Salvador, que te limpie de pecado y pondra en tu cabeza deseos e ideas ardientes de pureza, para que vivas con tu voluntad recta, justa y piadosamente, y entonces, en su debido momento, Dios te pondra para ayudar a otros. O si prefieres, puedes seguir con tu cristianismo de fantasia y hacerte a la idea de que haces su voluntad, pero te daras cuenta en el dia final, cuando te toque ser juzgado y veraz al Señor, Juez con ojos de llama de fuego, y entonces entenderas tu realidad, pero sera muy tarde.

Romanos 2:3

¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?

 

BUENO, YO CREOS QUE ESTA CLARO EL JUZGAR Y NO JUZGAR. COMO DE SEBE HACER Y COMO NO SE DEBE HACER Y PRIMERO QUE HAY QUE HACER. PONER ESTTO AQUI NO PRETENDO DECIR QUE YO SEPA Y SEA MAS QUE NADIE, PUES YO TAMBIEN SOY UN PECADOR RESCATADO POR ESE AMOR PERFECTO QUE DIOS MOSTRO PARA CON TODOS. LO UNICO QUE PRETENDO, ES ACLARAR LAS DIFERENCIA DE QUE EL CRISTIANO SI JUZGA LAS COSAS DE ESTE MUNDO, PERO QUE EL MUNDO NO PUEDE JUZGARLO A EL. NO DEBEMOS JUZGAR CUANDO NOSOTROS ESTAMOS HACIENDO LAS COSAS MAL O PEOR, PUES AHI SI SEREMOS JUZGADO POR DIOS AL SER HIPOCRITAS.

EL HECHO DE QUE SE JUZGUE EN EL AMOR DE DIOS Y CON JUICIO JUSTO, NO ESTAMOS DEJANDO DE AMAR A LOS DEMAS. COSA QUE MUCHOS MIEMBROS DE IGLESIAS TE MENCIONAN:

AMA Y NO JUZGUES. (yo al escuchar este comentario, lo que veo es ipocresia y una falta de ser como un 

El Atalaya – Ezequiel 3:17-18

Dios le dijo a su profeta Ezequiel: “Hijo de hombre, yo te he puesto por atalaya… Cuando yo dijere al impío; De ciento morirás; y tú no le amonestares… el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano”. Ezequiel 3:17-18 )
EN ESTOS TIEMPOS, LAS IGLESIAS QUE HOY DIA HAY, HAN OLVIDADO LA MISION DEL ATALAYA. YA NO HAY PERSONAS BALIENTES EN LAS IGLESIAS QUE DIGAN LAS COSAS COMO ESTAN ESCRITAS EN LA BIBLIA. YA NO EXISTEN, O HAY POCOS ATALAYAS. PERSONAS QUE ESTAN VIGILANTES ANTE LOS PROBLEMAS DE LA IGLESIA Y LOS MIEMBROS QUE LAS COMPONE. HOY DIA SOLO SE VE UNA LIBERTAD DE EXPRESION QUE NO SON BIBLICAS E INCLUSO QUE LAS TUERCEN.
ES BIBLICO QUE EXISTA LA APOSTASIA, PERO LA PALABRA DE DIOS ES SIEMPRE LA MISMA Y EL HOMBRE NO TIENE PODER PARA CAMBIARLA.
¿QUIENES SOMOS PARA CAMBIAR LOS MANDATOS DE DIOS ESTABLECIDOS PARA NOSOTROS?.
POR ESO SI ERES ATALAYA, TU SI PUEDES JUZGAR CON JUICIO JUSTO, PERO SI NO ERES ATALAYA, NO JUZGUES.
UN ATALAYA ES UN CRISTIANO QUE SE PREOCUPA POR LAS COSAS DEL REINO DE DIOS Y DE ANUNCIARLAS TAL COMO SON.
YO SOY CRISTIANO Y ME ANALIZO ANTES DE JUZGAR. MIRO SI ESTOY SIENDO RECTO EN LAS COSAS DE DIOS. NO DIGO QUE NO FALLE, PERO BUSCO LA PERFECCION.
DIOS ES QUIEN NOS PERFECCIONA Y DIOS ES QUIEN NOS HACE SANTOS, PERO LA SANTIDAD HAY QUE BUSCARLA TODOS LOS DIAS. NO VIENE POR ESTAR SENTADOS Y DEJAR PASAR EL TIEMPO.
SEAMOS REALISTAS Y DEJEMOSNO DE DECIR...QUE DIOS HAGA. 
DIOS YA HIZO Y YA PELEO Y YA VENCIO, PERO AHORA TENEMOS QUE GANAR BATALLAS.NO PODEMOS NI DEBEMOS DEJAR DE LUCHAR A PESAR DE QUE JESUS YA GANO. SUS VICTORIAS SON NUESTRAS VICTORIAS, PERO DEBEMOS DE LUCHAR PARA GANARLAS.

ESTA CLARO QUE AL JUZGAR, NO NOS DA EL DERECHO A CONDENAR NI A DERRAMAR IRA SOBRE NADIE. EL CONDENAR Y DERRAMAR IRA LE CORRESPONDE A DIOS.


Haz tu página web gratis Webnode