El Diezmo y la Ofrenda
B. En ellas se predica y se dice que se debe diezmar por que sino se peca y se recibe castigo de parte de Dios.
1. Pero ¿Es esto cierto? ¿Esta vigente hoy día el diezmo? ¿Se recibe castigo de parte de Dios si no se Diezma? ¿Hay que diezmar para ser salvo?
I. El Diezmo
A. ¿Qué significa la palabra Diezmo?
1. La décima parte, es decir el (10%)
B. Que era lo que se diezmaba? "No era Dinero".
1. La Biblia enseña que los diezmos eran de productos agrícolas o de la ganadería. (Deut.14:22,23 ; Lev.27:30,32)
a. Muchos dicen que era por que en este tiempo no existía dinero o billetes.Pero eso es falso.
b. Desde tiempos antiguos había dinero. (Gen.47:13-18)
2. El diezmo no era dinero para comprar comida, era algo que se comía.
a. (Deut.14:23) (Mal.3:10)
3. Los lideres religiosos que enseñan el diezmo ¿Piden el 10% de los
productos del campo? ¿O solo piden dinero? "Piense en esto"
4. Ningún pasaje del A.T. enseña el diezmo del dinero.
C. ¿Para quién era esta ley o mandamiento?
1. Para los Judíos. (Deut.1:1 ; 14:22) ¿Es usted Judío? ¿Esta usted bajo
la ley antigua? ¿O esta bajo la ley de Cristo?
D. Cuando se entregaba el Diezmo?
1. Cada año. (Deut.14:22) "Una sola vez al año"
2. No cada semana, cada domingo o cada mes. No existe un texto bíblico que lo enseñe.
a. ¿Por que hoy se exigen cada semana? "Por conveniencia"
b. No cree usted que se están rompiendo las reglas que Dios estableció?
E. Para quien era el Diezmo?
1. Era para los sacerdotes levitas. (Num.18:21-22,23-24) (Deut.12:19)
2. Y a la vez los levitas mismos debían ofrecer diezmo de los diezmos que
recibían a Dios. (Neh.10:37,38)
3. ¿Los que exigen diezmos hoy son de la tribu de levi? Si no lo son , ¿con
que derecho o autoridad reclaman los diezmos? "Piense en esto"
F. Jesús enseño que los judíos debían diezmar. (Luc.11:42)
1. Jesús vivió y murió bajo la ley de Moisés. (Gal.4:4)
2. Jesús cumplió la ley y la clavo en la cruz. (Col.2:14) (Efe.2:15)
3. El N.T entro en vigor con la muerte de Cristo. (Heb.9:14-17)
4. El diezmo no fue mandado a los cristianos ni por Cristo ni por los
Apóstoles. No es parte del N.P, como tampoco lo es el guardar el sábado y el quemar incienso.
G. El diezmo es una antigua ley que fue abolida y que no esta en vigencia hoy día. Ni cristo ni los apóstoles imponen el diezmo sobre la iglesia.
H. A quien deseamos agradar a Dios o a los hombres? A quien nos vamos a sujetar a Cristo o a los hombres?
II. La Ofrenda o colecta
A. Es un mandamiento para cristianos. (1Cor.16:1,2)
1. Es un acto individual. "cada uno de vosotros"
2. Guardándolo: significa "atesorándolo"
3. Es el único texto que explica como la iglesia junta dinero.
B. ¿Cuando se debe ofrendar?
1. Cada primer día de la semana. (1Cor.16:2) "No diariamente"
2. El primer día de la semana es el domingo, y cada semana tiene su domingo.
C. ¿Para quien es la Ofrenda? (v.1) "para los santos" (Los cristianos)
D. ¿Cuanto se debe ofrendar?.
1. Según haya prosperado. (1Cor.16:2) "No es según haya sobrado"
2. Conforme a lo que tengáis. (2Cor.8:4,11)
3 Según haya propuesto en su corazón. (2Cor.9:7)
a. Proponer : escogerlo por si mismo, antes que ninguna otra cosa.
b. Voluntariamente, con propósito planeado de antemano.
4. Generosamente.(2Cor.9:6) "no con avaricia"
E. ¿Como se debe ofrendar?
1. Con un corazón Alegre y agradecido. (2Cor.9:7)
2. No de mala gana o por obligación.
3. Alegre: "hilaros" denota buena disposición mental, con gozo.
4. Se debe ofrendar con Alegría y gratitud.
F. El Señor ha especificado con respecto a la colecta, y el que va mas allá de lo que esta escrito ignora la ley de Cristo.
Conclusión:
A. ¿A quienes debemos sujetarnos? ¿A cristo y su palabra? ¿o al hombre?
B. Todo debemos hacerlo en el nombre de Jesús. (Col.3:17)
1. Es decir bajo su autoridad.
C. Abramos nuestros ojos a la luz de las escrituras y no nos dejemos engañar por doctrinas y mandamientos de hombres.
D. Hoy día estamos bajo el N.T y no bajo el A.T.
E. El diezmar es algo impuesto que Dios no ha mandado en estos tiempos,Dios quiere ofrenda según se haya prosperado.
F. Seamos fieles a Dios para hacer lo que nos a trazado en su palabra inspirada y no porfiemos en añadir o sustraer de su palabra.
G. El cristiano tiene un modelo y patrón a seguir, pero muchos no respetan este modelo y violan la ley de Cristo.

El tema del dinero en la iglesia siempre se torna sensitivo. La manipulación de parte de líderes de algunas iglesias en este tema se ha hecho notoria. Sin embargo, el hecho de que hayan personas que malrepresentan lo que verdaderamente dice la Biblia sobre el Diezmo y la Ofrenda, no implica que lo establecido por la Biblia esté mal.
Entonces, ¿tengo que diezmar u ofrendar? ¿Cuál es el propósito de la ofrenda?
¿Estoy obligado a ofrendar?
¡Claro que no!
En ningún momento se nos obliga a hacer nada. NADA. Dios nunca nos forzará a hacer una acción – esto iría en contra del libre albedrío que Dios mismo estableció. Por lo tanto, no TIENES que leer la Biblia, no TIENES que orar – ¡ni siquiera TIENES que creer en Dios! Sin embargo, sabemos que todo tiene consecuencias y las decisiones que se toman en contra de la Biblia y recomendaciones Divinas no son muy beneficiosas para nostros.
Esto dicho, en el Nuevo Testamento no hay ninguna amonestación para dar el diezmo. Sencillamente, Dios no nos obliga a diezmar/ofrendar.
Nosotros decidimos ofrendar porque le queremos dar a Dios de lo que Él nos ha dado primero.
Por lo tanto, esta idea de que tengo que ofrendar o diezmar para que Dios me devuelva un poquito más (tú sabes, con intereses) es errónea. Damos a Dios porque Él nos dio primero.
Ofrendar es un acto de adoración: es algo que rindes con libertad, porque quieres hacerlo y – sobre todo – porque Dios lo merece. Él es digno de TODA nuestra alabanza.
¿Estoy obligado a ofrendar?
¡Claro que no!
En ningún momento se nos obliga a hacer nada. NADA. Dios nunca nos forzará a hacer una acción – esto iría en contra del libre albedrío que Dios mismo estableció. Por lo tanto, no TIENES que leer la Biblia, no TIENES que orar – ¡ni siquiera TIENES que creer en Dios! Sin embargo, sabemos que todo tiene consecuencias y las decisiones que se toman en contra de la Biblia y recomendaciones Divinas no son muy beneficiosas para nostros.
Esto dicho, en el Nuevo Testamento no hay ninguna amonestación para dar el diezmo. Sencillamente, Dios no nos obliga a diezmar/ofrendar.
Nosotros decidimos ofrendar porque le queremos dar a Dios de lo que Él nos ha dado primero.
Por lo tanto, esta idea de que tengo que ofrendar o diezmar para que Dios me devuelva un poquito más (tú sabes, con intereses) es errónea. Damos a Dios porque Él nos dio primero.
Ofrendar es un acto de adoración: es algo que rindes con libertad, porque quieres hacerlo y – sobre todo – porque Dios lo merece. Él es digno de TODA nuestra alabanza.
• Quieres que Dios te devuelva el dinero ==> Muchas personas piensan de esta manera utilizando Mateo 19:29 de referencia. En realidad, este verso se está tomando fuera de contexto. Dios no es una cuenta de ahorros. No recibes intereses cuando depositas tu dinero en la bandeja de recolección. Si damos, es porque Él ya nos dio. La ofrenda nace de un corazón agradecido, como adoración al que te dio la vida. Si las prédicas del pastor tienden a girar sobre este tema (pidiendo dinero porque “Dios te va a bendecir”): ALERTA ROJA. A Dios le importa tu corazón, no tu cuenta bancaria. El corazón que tengas al ofrendar le dice más a Dios sobre tu carácter que cuánto das.
• Porque TIENES que hacerlo ==> Hemos conocido personas a los cuales este asunto de ofrendar ha sido de carga para ellos. Hemos conocido personas que se sienten mal porque no pudieron ofrendar esta semana, al igual que personas que tienen problemas económicos por estar dando dinero a iglesia. La ofrenda es entre TÚ y DIOS, no entre tú y los pastores o líderes. Si Dios no te obliga ni te manipula para ofrendar, ¿qué derecho tienen los pastores a hacerlo? Ser buen mayordomo de tu dinero implica saber cuándo dar y cuanto.
Buenas Razones para Ofrendar/Diezmar
• Quieres adorar a Dios ==> La adoración se trata de sacrificio. Si no le duele a tu orgullo, si no te ayuda a confiar más en Dios – no es adoración. Por esta razón fue que la viuda dio más que los demás: “Jesús se detuvo a observar y vio a los ricos que echaban sus ofrendas en las alcancías del templo. También vio a una viuda pobre que echaba dos moneditas de cobre. ‘Les aseguro,’ dijo ‘que esta viuda pobre ha echado más que todos los demás. Todos ellos dieron sus ofrendas de lo que les sobraba; pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía para su sustento.'” (Lucas 21:-1-4, NVI). Ella entendió que TODO lo que tenía era gracias a Dios y ella quería sacrificarlo todo para Él. Impresionante, ¿no?
• Quieres hacerlo ==> es un ejercicio del libre albedrío y sólo Dios te estará observando. (Por lo menos, se supone que sólo sea Dios…)
Una última observación
¿Se acuerdan de Caín y Abel? Ellos tuvieron la oportunidad de ofrendarle a Dios de lo que tenían:
“Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová.Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante.” (Génesis 4:3-5)
Dios miró a Abel y su ofrenda, luego miró a Caín y su ofrenda.
Dios miró a quién trajo la ofrenda PRIMERO, no su ofrenda. Dios miró su corazón antes de lo que ofrendaban.
En el asunto de ofrendar, lo más importante es la actitud de tu corazón:
“Cada uno debe decidir en su corazón cuánto dar; y no den de mala gana ni bajo presión, «porque Dios ama a la persona que da con alegría»” (2 Corintios 9:7)
--------------------------------------------------------------------------
1 Samuel 15:22
Y Samuel dijo: ¿Se complace el SEÑORtanto en holocaustos y sacrificios como en la obediencia a la voz del SEÑOR? He aquí, el obedecer es mejor que un sacrificio, y el prestar atención, que la grosura de los carneros.
El diezmo es abolido por el nuevo pacto
Heb 8.7 Si el primer pacto hubiera sido perfecto, no habría sido necesario un segundo pacto. Pero Dios encontró imperfecta a aquella gente. El Señor dice: Vendrán días en que haré un nuevo pacto con Israel y con Juda. Este pacto no será como el que hice con sus antepasados.
Ga 3.10 Quienes ponen su confianza en la ley de Moisés, están bajo maldición, porque la escritura dice: Maldito sea el que no cumple fielmente todo lo que esta escrito en la ley.
Ga 3.13 Cristo nos libro de la maldición de la ley, pues el fue hecho objeto de maldición por causa nuestra, porque la escritura dice: Maldito todo el que muera colgado de un madero.
El diezmo pertenece a la ley de Moisés que es el viejo pacto, débil, inútil, imperfecto, bajo maldición, que tiene que desaparecer, y que ha sido cancelado con la muerte del Señor en la cruz y la llegada del Espíritu Santo el día de Pentecostés, fue un pacto hecho con el pueblo de Israel, no con nosotros . El pacto de Dios no es un menú espiritual donde uno puede escoger lo que mas le gusta, tampoco se puede mezclar uno con otro como quien hace un cóctel de bebidas, no puedes cumplir una cosa y dejar otra porque te haces culpable de todo lo demás.
Stg 2.10 Porque cualquiera que guarda toda la ley pero ofende en un solo punto se hace culpable de todo.
Jesús dijo en Mt 5.18 Pues les aseguro que mientras exista el cielo y la tierra, no se le quitara a la ley ni un punto, ni una letra, hasta que suceda lo que tiene que suceder. Lo que tiene que suceder es la llegada del nuevo pacto y no el fin del mundo como algunos han querido decir. En el fin de los tiempos, no necesitaremos más pactos.
Gal 5.2 Escúchenme: Yo Pablo les digo que si ustedes se someten al rito de la circuncisión, Cristo no les servirá de nada. Quiero repetirle a cualquier hombre que se circuncida que esta obligado a hacer todo lo que manda la ley de Moisés. Ustedes, los que buscan quedar libre de culpa cumpliendo la ley, se han apartado de Cristo, se han separado del amor de Dios.
De la misma manera si nos sometemos a la teoría del diezmo Cristo no nos sirve para nada. ¿Porque le dices no a la circuncisión y al diezmo si?,
Gal 5.12 Pero esos que los andan perturbando a ustedes, ojala se castraran a si mismos de una vez.
Pablo esta tan molesto con los que han querido mezclar la ley de Moisés con el nuevo pacto, que les aconseja que en vez de cortarse el prepucio solamente, se mutilen. Pidiéndole a los creyentes que traigan sus diezmos al alfolí y que Dios les va a abrir la ventanas del cielo, el muy cacareado pasaje de Malaquias 3.10 estamos mezclando el viejo pacto con el nuevo y anulando la sangre de Jesús.
Ga 2.21 No quiero rechazar la bondad de Dios; pues si uno pediera quedar libre de culpa por obedecer la ley, Cristo habría muerto inútilmente
¿Para que sirvió el viejo pacto?
Ga 3.19 Entonces, ¿para que sirve la ley de Moisés? Fue dada, para poner de manifiesto la desobediencia de los hombres, hasta que viniera esa descendencia.
Ro 3.20 ...Ya que la ley solamente sirve para hacernos saber que somos culpables.
Ro 10.4 Porque la ley se cumple en Cristo para librar de culpa a todos los que tienen fe.
Ga 3.23 Antes de venir la fe, la ley nos tenia presos, esperando a que la fe fuera dada a conocer. Así que la ley vino a ser nuestro guía encargado de conducirnos a Cristo.
Ef 2.15 Cristo puso fin a la ley que consistía en mandatos y reglamentos, y formo de los dos pueblos un solo pueblo, unido a El, así hizo la paz con su muerte en la cruz.
Cuando Jesús les dice a los maestros de la ley y a los fariseos en Mt 23.23 que deben seguir guardando la ley y el diezmo, esta hablando con judíos no con nosotros que somos los paganos. Además que el mismo Jesús estaba sometido a la ley. Ga 4.4 Pero cuando se cumplió el tiempo, Dios envió a su Hijo, que nació de una mujer, sometido a la ley de Moisés, para dar libertad a los que estábamos bajo esa ley. Cuando Jesús mando a sus discípulos a anunciar el reino, les dio estas instrucciones: Mt 10.5 No vayan a la regiones de los paganos, todavía no estamos nosotros en esta película, anuncien que el reino de Dios se ha acercado, solo que se ha acercado, ustedes recibieron gratis este poder no cobren tampoco por emplearlo. Dios es bueno, da gratis como en el pacto de Adán, que fue un pacto sin promesa por que ya se lo había dado todo, antes que Adán hiciera nada bueno ni malo. El no necesita que tú le des ningún dinero para bendecirte. El te bendijo hace mucho tiempo, no te dejes asustar. Ef 1.4 Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo. Y otro detalle muy importante es que no les había dado el Espíritu Santo todavía. Mt 10.1 Jesús llamo a sus discípulos, y les dio autoridad para expulsar a los espíritus impuros y para curar toda clase de enfermedades. No te olvides que en este grupo también iba Judas que era descendencia de Satanás, no podía llevar el Espíritu Santísimo de Dios.
Nosotros entramos en escena después de su muerte en la cruz. Mr 16.15 Vayan por todo el mundo y anuncien a todos este mensaje de salvación, el que crea y sea bautizado, será salvo; pero el que no crea será condenado. Para todo el mundo, aquí esta la promesa que le hizo a Abraham en Gn 12.3.. Por medio de ti bendeciré a todas las familias del mundo. Amen.
Quien te enseño que un cristiano tiene que diezmar, circuncidarse o guardar el día de reposo. Pablo le dice a los gálatas estupidos dos veces y al apóstol Pedro hipócrita por querer volver a la ley de Moisés.
Ga 3.1 Galatas estúpidos, ¿quien los embrujo? En nuestra predicación hemos mostrado ante sus propios ojos a Jesucristo crucificado. Solo quiero que me contesten a esta pregunta:¿ Recibieron ustedes el espíritu de Dios por obedecer a la ley de Moisés o por haber creído en el mensaje que oyeron?. Tan estúpidos son ustedes, que habiendo comenzado con el Espíritu quieren ahora terminar con esfuerzos puramente humanos.
La influencia de la ley había sido tan fuerte, que hasta el apóstol Pedro estaba confundido y se había dejado influenciar por el grupo de Santiago, el hermano del Señor que insistía en guardar la ley de Moisés, Pablo los llama fanáticos de la circuncisión.
Ga 2.11 Pero cuando Pedro fue a la ciudad de Antioquia, lo reprendí en su propia cara, porque lo que estaba haciendo era condenable. Pues primero comía con los no judíos, hasta que llegaron algunas personas de parte de Santiago; entonces comenzó a separarse, y dejo de comer con ellos, por miedo a los fanáticos de la circuncisión. Y los otros creyentes judíos consintieron también con Pedro en su hipocresía, tanto que hasta Bernabé se dejo llevar por ellos.
De mas esta decir que estos hombres llegaron a entender el mensaje de salvación hasta morir por el.
El Sumo Sacerdote de la clase de Melquisedec
He 7.26 Así pues Jesús es precisamente, el sumo sacerdote que necesitamos. El es santo, sin maldad y sin mancha, apartado de los pecadores y puesto más alto que el cielo.
He 7.12 Porque al cambiar el sacerdocio, también se tiene que cambiar la ley.
He 7.22 De este modo, Jesús es quien garantiza un pacto mejor que el primero, los otros sacerdotes fueron muchos porque la muerte les impedía seguir ejerciendo su oficio, pero como Jesús no muere su oficio sacerdotal no pasa a ningún otro. Por eso puede salvar para siempre.
El sacerdocio no es transferible como nos enseñaron durante mucho tiempo, ninguna institución te puede condenar ni salvar, solo la sangre preciosa de Jesús salva. 1Pe 1.18 Ustedes saben muy bien que el costo de esa salvación no se pago con cosas corruptibles, como el oro y la plata sino con la sangre preciosa de Cristo. Ga 1.8 Pero si alguien les anuncia un mensaje de salvación distinto del que les hemos anunciado, caiga bajo maldición.
La ley de Moisés termino, y con ella terminaron también el diezmo, los levitas, los sacerdotes, los templos, los sacrificios, etc., etc. EL Espíritu Santo no busca palabras bonitas cuando se trata de defender el mensaje de salvación y llama basura a todo lo demás. Fl 3.5 Me circuncidaron a los ocho días de nacer, soy de raza israelita, pertenezco a la tribu de Benjamín, soy hebreo e hijo de hebreos. En cuanto a la interpretación de la ley judía, fui del partido fariseo, era tan fanático, que perseguí a los de la iglesia, nadie tuvo nada que reprocharme, pero todo esto, que antes valía mucho para mí, ahora a causa de Cristo, lo tengo por algo sin valor. Aun más, a nada le concedo valor si lo comparo con el bien supremo de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por causa de Cristo lo he perdido todo, y a todo lo considero basura a cambio de ganarlo a el y encontrarme unido a el. No busco quedar libre de culpa por la obediencia de la ley, sino por medio de la fe en Cristo.
El apóstol Pablo dice que ahora que tenemos a Jesús, la ley y el diezmo son basura para el y que lo perdió todo: esto es para los que todavía están buscando bendiciones materiales en el nuevo pacto. La verdadera riqueza y abundancia esta en el Espíritu Santo. Ro 10.12 Pues el mismo Señor, es Señor de todos y da con abundancia a todos los que le invoquen. Por eso es lo que dice . Todos los que invoquen el nombre del Señor , alcanzaran la salvación. Jn 7.37 ...Si alguien tiene sed, venga a mí y beba. Como dice la escritura, del corazon del que cree en mi brotaran ríos de agua viva. Jn 10.10 El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Vida en abundancia es el Espíritu Santo, no el dinero como dicen los pastores que predican prosperidad, ofendiendo así al Espíritu Santo de Dios. El Rey de Reyes nació en un pesebre entro en Jerusalén en un burrito prestado y no tenia donde recostar su cabeza. El burrito significa que vino a servir, no a ser servido.
El sacerdocio de Aarón tenía la tribu de levi que cobraba el diezmo, mataban los animales para el sacrificio por los pecados de pueblo y también apedreaban a los que no cumplían con la ley de Moisés. El sacerdocio de Melquisedec tiene la salvación y el Espíritu Santo como garantía porque el Señor pago en la cruz por los pecados del mundo, quiere decir que terminaron los sacrificios de animales o sea la tribu de levi perdió su empleo y el diezmo que era su salario. Si los pastores siguen aferrados a estas cosas están pisoteando la sangre de Jesús. Ga 1.10 Yo no busco la aprobación de los hombres, sino la aprobación de Dios. Si yo quisiera quedar bien con los hombres , ya no seria un siervo de Dios.
EL NUEVO PACTO, EL ESPIRITU SANTO Y LA OFRENDA
Jer 31.31 El Señor afirma: vendrá un día en que haré un nuevo pacto con Israel y con Juda. Este pacto no será como el que hice con sus antepasados, cuando los tome de la mano para sacarlos de Egipto porque ellos no cumplieron mi pacto, a pesar de que yo era su dueño. Yo, el Señor lo afirmo. Este será el pacto que haré con Israel en aquel tiempo: pondré mi ley en su corazon y la escribiré en su mente. Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Yo, el Señor lo afirmo. Ya no será necesario que unos a otros amigos y parientes tengan que instruirse para que me conozcan, porque todos, desde el mas grande hasta el mas pequeño me conocerán. Yo les perdonare su maldad y no me acordare más de sus pecados. Yo, el Señor, lo afirmo.
Esta profecía esta en el libro de Jeremías que fue escrito aproximadamente 600 años antes del nacimiento de Jesús. Nos anuncia el nuevo pacto que tiene la sangre del Señor cuando dice" perdonare su maldad"; tiene el Espíritu Santo cuando dice” pondré mi ley en su corazon". Es un pacto distinto, no será como el primero; describe una de las características del espíritu de Dios que va ha estar en nuestro corazon,'' Ya no será necesario que unos a otros, amigos y parientes, tengan que instruirse para conocerme'' . Jn 15.25 ..Pero el Espíritu Santo, el defensor que el padre va a enviar en mi nombre, les enseñara todas las cosas. 1Jn 2.20 Cristo les ha dado ha ustedes el Espíritu Santo, y todos ustedes tienen conocimiento. 2.27 Pero ustedes tienen el Espíritu Santo que Jesucristo les ha dado, y no necesitan que nadie les enseñe.
También estas tres veces la frase que se puede decir que es un sello de que así será: Yo el Señor lo afirmo
Quiere esto decir que solo los pastores o sacerdotes tienen el Espíritu Santo? Mi Biblia dice que no, o sea que el sistema de culto que conocemos hoy y que heredamos de Roma donde un solo hombre controla todo y habla los domingos desde el pulpito ha veces para miles de cristianos que son salvos y tienen también el Espíritu de Dios, enseña que los creyentes tendrán que someterse en todo a la supuesta autoridad espiritual. El apóstol Pablo habla de su autoridad, porque el vio la luz gloriosa del Señor, fue llevado al tercer cielo y murió por el nombre de Jesús. Quien le dio ese poder a las instituciones???
Si todos tienen el Espíritu Santo, porque solo uno trasmite mensajes de parte de Dios? 1Cor 14.26 igualmente si se trata de comunicar mensajes de parte de Dios, que hablen dos o tres, y que los otros consideren lo que haya dicho, pero si Dios le revela algo a otra persona que esta allí sentada, entonces el primero debe dejar de hablar. De esta manera todos , cada uno en su turno correspondiente, podrá comunicar mensajes de parte de Dios, para que todos aprendan y se animen.1Co 14.34 Las mujeres deben guardar silencio en el culto de la iglesia.
En el culto judío estaba prohibido que las mujeres hablaran; en el culto cristiano, las mujeres y también los hombres deben guardar silencio. No culpen a sus pastores por esta tiranía de la palabra, esto salio de las grandes instituciones que tienen autoridad, dominio y poder sobre el pueblo de Dios.
LA OFRENDA
1Co16.1 En cuanto a la colecta para los hermanos en la fe, háganlas según las instrucciones que les di a las iglesias en la provincia de Galacia. Los domingos, cada uno de ustedes debe apartar, según lo que haya ganado, y guardarlo para que cuando yo llegue no se tengan que hacer colectas.
Según lo que haya ganado, no sabemos cuanto, ni nadie tiene autoridad para decirte cuanto, es como tu decidas en tu corazon generosamente porque el Espíritu de Dios ahora vive dentro de ti . Amen 2Co 8.7 No les digo esto como un mandato
2CO 9.5 ...La colecta de ustedes estará dispuesta como una muestra de generosidad, y no como una muestra de tacañería, acuérdense de esto: el que siembra poco, poco cosecha; el que siembra mucho, mucho cosecha. Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazon, y no de mala gana, porque Dios ama al que da con alegría. Dios puede darles a ustedes toda clase de bendiciones, para que tengan siempre lo necesario y además les sobre para ayudar en toda clase de buenas obras. La escritura dice: Ha dado generosamente a los pobres y su justicia permanece para siempre. Dios que da la semilla que se siembra y el alimento que se come, les dará a ustedes todo lo necesario para la siembra, y la hará crecer, y hará que la generosidad de ustedes produzca una gran cosecha. Así tendrán ustedes toda clase de riquezas y podrán dar generosamente. Y la colecta que ustedes envíen, será motivo de que por medio de nosotros los hermanos den gracias a Dios. Porque al llevar esta ayuda a los hermanos, no solamente le llevamos lo que les haga falta, sino que también los movemos a dar muchas gracias a Dios y ellos alabaran a Dios, pues esta ayuda les demostrara que ustedes obedecen al evangelio de Cristo. También ellos honraran a Dios por la generosa contribución de ustedes para ellos y para todos. Y además oraran por ustedes con mucho cariño, por la gran bondad que Dios les ha mostrado a ustedes. Gracias a Dios porque nos ha hecho un regalo tan grande que no tenemos palabras para expresarlo.
Si Dios te da una gran cosecha es para que puedas dar generosamente, no para que la guardes, lo que tu crees que te sobra le pertenece a otro. 2Co 8.12 ..Ahora ustedes tienen lo que a ellos les falta. Los ricos no quieren oír este mensaje.
La ofrenda cuando es para ayudar a los pobres dice el Espíritu Santo que va a producir 7 cosas: cubrir sus necesidades materiales, acción de gracias, alabanza, testimonio de obediencia al evangelio, honra para Dios, oración con mucho cariño, se vera la gran bondad de Dios. La gran bondad de Dios es la causa de nuestra salvación Hech 15.1 Nosotros creemos que somos salvos gratuitamente por la bondad del Señor. Nosotros recibimos gratis porque el Señor hizo una ofrenda, la más grande de todas, ofreció su cuerpo para salvar a muchos y también recibió 7 dones en el cielo. Rev 7.9 después de esto, mire y vi una gran multitud de todas las naciones, razas, lenguas y pueblos. Estaban en pie delante del cordero, y eran tantos que nadie podía contarlos, iban vestidos de blanco y llevaban hojas de palmeras en las manos. Todos gritaban con voz fuerte: La victoria es de nuestro Dios, que esta sentado en el trono, y del Cordero. Y todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se inclinaron delante del trono hasta tocar el suelo con la frente, y adoraron a Dios diciendo: Así sea, la alabanza, la gloria, la sabiduría, la gratitud, el honor, el poder y la fuerza sean dados a nuestro Dios por todos los siglos. Así sea.
O sea que somos salvos por una ofrenda. Jesús hizo muchos milagros de curaciones pero el más grande fue el que hizo en la cruz del calvario donde nos curo a todos y para siempre. Amen. Ef 1.6 Por esta causa alabamos siempre a Dios por su gloriosa bondad, con la cual nos bendijo mediante su amado Hijo. En su gran amor Dios nos a liberado por la sangre que su Hijo derramo, y ha perdonado nuestros pecados. Dios nos ha mostrado su amor dándonos toda sabiduría y entendimiento.
Anteriormente en el capitulo 5 versículo 11 de revelación dice: El cordero que fue sacrificado es digno de recibir el poder y la riqueza, la sabiduría y la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza Puedes ver que la palabra riqueza fue cambiada por gratitud en la lista del capitulo 7. Esta riqueza es la abundancia del Espíritu Santo 2Co 8.9 Porque ya saben ustedes que nuestro Señor Jesucristo, en su bondad, siendo rico se hizo pobre por causa de ustedes, para que por su pobreza fueran ustedes enriquecidos.
2Co 8.12 Porque si alguien de veras quiere dar , Dios le acepta la ofrenda que el de conforme a sus posibilidades. Dios no pide lo que uno no tiene. No se trata de que por ayudar a otros ustedes pasen necesidad; se trata más bien de que haya igualdad. Ahora ustedes tienen lo que a ellos les falta; en otra ocasión ellos tendrán lo que les falte a ustedes, y de esta manera habrá igualdad.
2Co 8.7 Pues ustedes que sobresalen en todo: en fe, en facilidad de palabras, en conocimiento, en buena disposición para servir y en amor que aprendieron de nosotros, igualmente deben sobresalir en esta buena obra. No les digo esto como un mandato; solamente quiero que conozcan la buena disposición de otros, para darles a ustedes la oportunidad de demostrar que su amor es verdadero.
EL amor se demuestra con obras, porque el verdadero amor que viene de Dios busca el bien de los demás y no el suyo propio. Conocemos el amor por una ofrenda. Jn 3.16 Pues Dios amo tanto al mundo que dio a su hijo único, para que todo aquel que crea en El no muera sino que tenga vida eterna.
1Jn 3.16 Conocemos lo que es el amor porque Jesucristo dio su vida por nosotros, así también, nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos. Pues si uno es rico y ve que su hermano necesita ayuda, pero no se la da, como puede tener amor de Dios en su corazon ? Hijitos míos que nuestro amor no sea solo de palabras, sino que se demuestre con hechos.
Esta claro para mi que no hay evangelio sin ofrenda y la ofrenda esta relacionada con los pobres. No es para que los pastores vivan como ricos, es para predicar el evangelio de Jesucristo. Conozco uno a quien no le interesaban los pobres. Jn 12.5 Por que no se vendió este perfume en 300 denarios para ayudar a los pobres? pero judas no dijo esto porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenia a su cargo la bolsa del dinero, robaba de lo que echaban en ella.
Jn 15.13 El amor mas grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos.
Será este el verdadero sentido de la Santa Cena del Señor cuando tomo el pan en sus manos y, habiendo dado gracias a Dios, lo partió y se lo dio a ellos diciendo: Este es mi cuerpo entregado a muerte en favor de ustedes. Hagan esto en memoria mía
Que quiso decir el Señor, que comamos pan los domingos por la mañana? yo pienso que nos dio una norma de vida, que es amar a tu prójimo como a ti mismo y que este amor no sea solo de palabra sino de hechos. Amen.
Este es básicamente el mensaje del evangelio de Jesucristo. El enemigo también tiene su mensaje y es que busques tu propio bien y no el de los demás. Por su puesto que si tiene un mensaje también tiene mensajeros a los que el Espíritu Santo llama falsos maestros. 2Pe 2.1 Hubo también falsos profetas entre el pueblo de Israel , y así también habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos enseñaran con disimulo sus dañinas ideas, negando de ese modo al propio Señor que los salvo, esto les atraerá una rápida condenación. En su ambición de dinero los explotaran a ustedes con falsas enseñanzas, pero la condenación les espera a ellos sin remedio. Mt 12.23 Raza de víboras, de la abundancia del corazon, habla la boca. La abundancia es el Espíritu Santo de Dios.
EL DIEZMO EN LA BIBLIA.
No podemos hablar del diezmo, sin tener en cuenta el Antiguo Testamento, y concretamente la Ley de Moisés. De ahí, que estamos obligados a aclarar algunos puntos y diferencias entre el Antiguo Pacto o Testamento, y el Nuevo, para saber que:
El Diezmo fue un mandamiento que ordenó Jehová (o Yahvé, según traducción) a Moisés para los hijos de Israel en el monte Sinaí, para la dedicación y consagración a Jehová (Levítico 27: 30 - 34).
A los levitas (hijos o descendientes directos de Leví), le fueron dados, por ley, todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio o servicio del tabernáculo de reunión; Mas no podían poseer otra heredad entre los hijos de Israel. Y a su vez, los levitas tenían que ofrendar a Jehová el Diezmo de los diezmos recibidos. (Núm 18: 21 - 32).
Del Diezmo, Jehová mandó que se cubriesen las necesidades de los extranjeros, huérfanos y viudas que había entre ellos (Deuteronomio 14: 27 - 29 y 26: 12 - 13) y (2ª Crónicas 31: 2 - 21)
Si investigamos las Escrituras, veremos que el mandamiento del Diezmo fue dado en el Antiguo Testamento bajo la Ley de Moisés, para ofrenda a Jehová y para cubrir las necesidades de los sacerdotes, que tenían que ofrecer diariamente sacrificios por sus pecados y por los del pueblo, y además, con el Diezmo se amparaba a los necesitados de entre ellos (Hebreos 7; Levítico 27; Número 18; Deuteronomio 12, 14, 26; 2ª Crónicas 31; Nehemías 10, 12, 13).
La Palabra enseña que todo lo que la ley dice, lo dice A LOS QUE ESTÁN BAJO LA LEY, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; Ya que, por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Dios; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado (Romanos 3: 19, 20).
Resaltar o recalcar que el Diezmo sólo se da en el Antiguo Testamento (La Ley), y que en el Nuevo Testamento no aparece ni tan solo una práctica de él, a pesar de que el apóstol Pablo, entre otros, fue usado por Dios en gran manera, para predicar el evangelio que le había sido dado por revelación (en su caso), y para enseñar a las iglesias (o congregaciones) todo cuanto Jesucristo le había mandado. Ninguno de los apóstoles, siervos o discípulos de Jesús (judíos o gentiles) guardaban o enseñaban el mandamiento del Diezmo, PORQUE entendieron que una vez venido Lo Perfecto (La Gracia), tal mandamiento bajo la Ley dejaba de ser (Hebreos 8: 13).
Para aquellos "maestros" que enseñan que el Diezmo es un mandamiento de Dios no abolido, tenemos que decirles (como también Jesucristo les dijo a los fariseos, escribas, etc...) que yerran porque ignoran las Escrituras y el poder de Dios. Estos avalan el Diezmo, usando el único texto existente en los evangelios que menciona la palabra Diezmo, y que está en Mateos 23: 23 o Lucas 11: 42, y no entienden que Jesús se estaba dirigiendo a los que estaban bajo la ley, esto es, a los escribas y fariseos, llamándoles hipócritas porque estaban diezmando las cosas más insignificantes (la menta, el eneldo y el comino) y dejaban de hacer lo más importante de la Ley (La justicia, la misericordia y la fe), y añade que: esto era necesario hacer (el diezmar la menta, el eneldo y el comino) sin dejar de hacer aquello (evidentemente lo que habían dejado de hacer: la justicia, la misericordia y la fe). Si hacemos un pequeño análisis gramatical del texto, podemos apreciar que al principio como se está dirigiendo a los escribas y fariseos, lo hace en Presente y después usa el Pretérito "ERA", que indica que tal suceso (el diezmar) dejaba de ser "esto era necesario hacer". No obstante, aún sin éste análisis gramatical, sino por la suma de la Palabra de Dios, los que quieran hacer la voluntad de Dios, conocerán si ésta doctrina es de Dios o "si yo hablo por mi propia cuenta", dice Jesucristo (Juan 7: 17).
Pues la Santa Escritura nos dice: Que ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en Él (Romanos 3: 21- 22). Porque el fin de la Ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree (Romanos 10: 4).
Porque la ley y los profetas eran hasta Juan (Lucas 16: 16).
Pues ya no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia (Romanos 6: 14).
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, (ley o esclavitud) (Gálatas 3: 24, 25).
Ahora Dios nos habla a través de su Hijo (Hebreos 1: 1,2), y nos enseña que: Cada uno dé como propuso en su corazón, no con tristeza, ni por necesidad (por ley), porque Dios ama al dador alegre (2ª Corintios 9: 7)
Se reparta a cada uno según su necesidad (Hechos 2: 44, 45 y Hechos 4: 32 - 37).
- Nos dice que: En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias, cada uno de vosotros ponga aparte algo según haya prosperado (Romanos 16: 1, 2).
Como podemos comprobar por el Nuevo Testamento, es bien cierto que NO existe un contexto para decir que el diezmo es un mandamiento de Dios, pero sí que tenemos un amplísimo contexto para decir que el Diezmo, (como otras muchas cosas que estaban bajo la Ley de Moisés, o Antiguo Pacto), han sido abolidas por la ley de Cristo, esto es, La Gracia. Pues las escrituras nos dicen: que Dios nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto; no de la letra (ley), sino del Espíritu, porque la letra mata, mas el Espíritu vivifica. Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria (La Ley de Moisés), tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer, ¿Cómo no será más bien con gloria el ministerio de justificación? Porque aún lo que fue glorioso (Ley de Moisés o Antiguo Pacto), no es glorioso en este respecto en comparación con la gloria más eminente (la de Cristo). Porque si lo que perece tuvo gloria, mucho más glorioso será lo que permanece. Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza; y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido (La Ley Mosaica o Antiguo Pacto) porque hasta el día de hoy, cuando leen el Antiguo Pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado. Y aún hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará (2ª Corintios 3: 6 - 16).
-------------------------------------------------------------
¿Qué es el Diezmo?
El Diezmo es la puerta del creyente hacia el pacto de bendición. El Diezmo es una ley espiritual tan efectiva como lo son las leyes naturales. Así como la Gravedad permite que los objetos caigan al suelo si son dejados en el vacío, así el Diezmo permite al creyente recibir "medida buena, apretada, sacudida y rebosante". Lucas 6:38.
El Diezmo es una Ley Espiritual que no tiene limitaciones por el paso del tiempo. Aunque se estableció en el Antiguo Testamento, esta ley hoy continua tan efectiva como siempre.
¿De dónde viene la palabra Diezmo?
La palabra Diezmo nace de la palabra hebrea "maaser" o"maasrah", que traduce Diezmo, o una décima parte. En el Griego la palabra que designa esta "décima parte" es "apodekatoo" y tanto en el Hebreo como en el Griego, estos términos significan el"pago o dádiva de una décima parte o porción."
¿Cuál es el propósito del Diezmo?
Cuando damos el Diezmo a Dios de nuestros ingresos, ese acto le permite a Dios actuar en nuestro defecto y bendecirnos. La Biblia contiene numerosos recuentos de hombres dando su Diezmo a Jehová. Dios es el creador de todo lo que hay. Él lo posee todo. Nosotros somos simplemente "administradores" de sus bienes. El propósito del Diezmo es que porque Él desea que nosotros le demos un diez por ciento del 100% que Él nos da, para que nuestro corazón nunca esté concentrado en las lo que Él nos ha dado, sino en el Dador.
Cristo claramente estableció la razón del Diezmo y de nuestras ofrendas a Dios: "Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón". Mateo 6:21.
¿No es el Diezmo solamente para los tiempos del Antiguo Testamento?
Es cierto que así como el Sábado, el Diezmo no puede totalmente justificarse basándose en el Nuevo Testamento. Sin embargo, el hecho de que el Cristianismo haya dejado de guardar el último día de la semana, el Sábado, no significa que hayamos dejado de separar un día específico para la adoración y la entrega total a la adoración de nuestro Creador. Nuestro Sábado es el Domingo, lo cual da continuidad a la ley espiritual del Día Santo. El Sábado fue un principio espiritual que determinaba el deseo de Dios de que el hombre separara un día de la semana para entregarse total a Dios. Hoy usamos el Domingo para, NO SOLAMENTE ADORAR AL PADRE, SINO PARA TAMBIÉN CELEBRAR LA VICTORIA DE SU HIJO SOBRE LA MUERTE. El Sábado es un principio espiritual establecido mientras la Creación exista. De la misma forma, aunque el Diezmo fue establecido, tal y como lo fue el Sábado, durante los tiempos del Antiguo Testamento, continúa siendo efectivo hoy día.
La Biblia nos establece el siguiente axioma espiritual: "Toda buena dádiva y todo don perfecto proviene de lo alto y desciende del Padre de las luces, en quien no hay cambio ni sombra de variación… Porque yo Jehová no cambio" Santiago 1:17 y Malaquías 3:8
Si usted ha confiado en el Dios que en Génesis 3:15, hace unos 6,000 años, prometió que un día enviaría un Salvador, y lo hizo, usted debe también confiar en que así como Él, 6,000 años más tarde cumplió su palabra, así hoy cumpla su palabra cuando le promete lo siguiente:
y así habrá alimento en mi casa.
Pruébenme en esto dice el Señor Todopoderoso,
y vean si no abro las compuertas del cielo y
derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde."
Malaquías 3:10
Si usted da el Diezmo que corresponde al Señor, ¡Él va a bendecirle! De hecho, esta es la única vez en toda la Biblia donde el Señor nos reta a probarlo. ¿Desea aceptar el reto?
¿Pecamos cuando no traemos el Diezmo al Señor?
En el Nuevo Testamento no está claramente establecido que no traer el Diezmo es pecado. Basándonos en la ilustración proporcionada por Jesús en Marcos 12 podemos ver que si usted no da el Diezmo porque en realidad no tiene ningún ingreso, usted no está pecando. Pero… ¿No se moriría de hambre usted si en realidad no tuviera totalmente nada que dar? En el caso de la anciana de Marcos 12, su indigencia era total, pero en medio de la pobreza más terrible, tomó todo lo que tenía y lo dio. ¿Acaso no lo dio con la esperanza de que Dios honraría su palabra y le daría de regreso bendiciones? ¡Esa fue la promesa hecha por el mismo Dios!
Pues en nuestro caso, nosotros que hoy vivimos en tal abundancia, ¿Acaso podríamos alegar que no tenemos nada qué dar? ¡No! Si en su corazón está la actitud de cumplir con la ley de"dar y recibir" establecida en Lucas 6:38 ("Da y se te os dará"), el Señor ciertamente cumplirá con su parte del pacto.
El pecado consistiría en no dar, cuando en efecto tenemos. El pecado consistiría en colocar nuestra confianza y esperanza a la"basura" de este mundo en vez de en la Palabra y Promesas de nuestro Dios.
Las estadísticas muestran que en Estados Unidos solamente un 20% de los cristianos diezman. El otro 80% queda sujeto a la siguiente reprensión:
Yo soy hispano. Miembro del Cuerpo de Cristo. Soy parte de la porción hispana de la Iglesia de Cristo. Pero… una de las deficiencias más mugrientas que tiene mi porción de la Iglesia Universal, la Hispana, es que "le robamos" al Señor. Yo conozco iglesias donde los ingresos brutos de sus miembros sobrepasan los 200,000 pesos. Sin embargo, al Pastor no se le paga lo suficiente para mantener dignamente a su familia. ¿Por qué? Porque los ingresos recibidos por la iglesia no suman los 6,000 pesos. ¿Qué significa esto? Que los miembros le están "robando" al Señor.
Yo soy de los que creen que la Iglesia Hispana no saldrá nunca de la pobreza donde está sumida hasta que nos detengamos de "robar" al Señor su Diezmo. Ese es un principio espiritual que la Iglesia Hispana no ejercita como debería. Los cristianos que no entran en este pacto con Dios no necesariamente pierden su salvación, ¡NO! Pero no son más que pordioseros cuyo tesoro está en las cosas materiales, en vez de en las promesas de Johová Jireh: El Proveedor.
¿Para qué usa las Iglesia el Diezmo y las ofrendas?
- Para pago del sueldo del pastor y otros obreros de la Palabra
- Para pago de renta, utilidades, materiales, etc.
- Para enviar misioneros a las naciones
- Para proveer ayuda a los necesitados en la comunidad
- Para comprar materiales para la educación de sus miembros: Biblias, libros, guías, etc.
- Para construcción de nuevas obras que amplíen el alcance del Evangelio.
- Para ayudar a los obreros, predicadores, visitantes, etc. que visitan el templo para bendecir al Pueblo de Dios con el estudio de la Palabra, etc.
¿Cuán frecuentemente debe darse el Diezmo?
Debido a que el Diezmo es la décima parte de todos sus ingresos, usted debe separar una décima parte de todos sus ingresos y traerlo al templo. Si usted cobra semanalmente, separe el Diezmo semanalmente y deposítelo la próxima vez que vaya al templo a adorar. Si usted cobra quincenalmente, o mensualmente, lo mismo aplica.
¿Qué significado tiene el Diezmo para el Señor?
La Biblia nos hace una comparación magnífica que nos ilustra el significado del Diezmo para el Señor.
Esto significa que los sacerdotes levitas, quienes son simples hombres sujetos a la muerte, reciben el diezmo y las ofrendas, pero como de la muerte de Melquisedec nunca se hizo mención, de aquí se desprende que Melquisedec es un tipo de Cristo, quien vive para siempre, y que por tanto, es quien, en el mundo espiritual, recibe los diezmos en realidad.
El Diezmo es y continuará siendo una ley espiritual efectiva, ¡la practique usted o no!
La ofrenda según la biblia
- 1. LA OFRENDA SEGÚN LA BIBLIA
- 2. INTRODUCCIÓN Hay mucha confusión a cerca de la ofrenda en la mente de muchos creyentes por la desinformación bíblica y el abuso de algunos de los pasajes que hablan de ella. Es muy importante estudiarla para conocer el contexto de ella y cómo Dios dice que debemos ofrendar hoy en la iglesia.
- 3. En el Nuevo Testamento Dios nos advierte de hombres que engañarían a los creyentes buscando obtener lo que es de Dios. Rom 16:18 Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos.
- 4. 2Co_12:14 y no os seré gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, 2Pe 2:3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. 2Pe 2:14 Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición. Jud 1:16 …cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho.
- 5. 1. CLASES DE OFRENDAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Dt 12:6 Y allí llevaréis vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos, y la ofrenda elevada de vuestras manos, vuestros votos, vuestras ofrendas voluntarias, y las primicias de vuestras vacas y de vuestras ovejas;
- 6. PRIMICIAS Lv 2:12 Como ofrenda de primicias las ofreceréis a Jehová; mas no subirán sobre el altar en olor grato. Lv 2:13 Y sazonarás con sal toda ofrenda que presentes, y no harás que falte jamás de tu ofrenda la sal del pacto de tu Dios; en toda ofrenda tuya ofrecerás sal.
- 7. VOTOS Gén 28:20 E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, Gén 28:21 y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios.
- 8. OFRENDA DE PAZ Ex 29:28 y será para Aarón y para sus hijos como estatuto perpetuo para los hijos de Israel, porque es ofrenda elevada; y será una ofrenda elevada de los hijos de Israel, de sus sacrificios de paz, porción de ellos elevada en ofrenda a Jehová Ex 32:6 Y al día siguiente madrugaron, y ofrecieron holocaustos, y presentaron ofrendas de paz; y se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a regocijarse.
- 9. OFRENDAS MECIDAS Ex 29:24 y lo pondrás todo en las manos de Aarón, y en las manos de sus hijos; y lo mecerás como ofrenda mecida delante de Jehová.
- 10. OFRENDAS QUEMADAS Ex 29:18 Y quemarás todo el carnero sobre el altar; es holocausto de olor grato para Jehová, es ofrenda quemada a Jehová.
- 11. OFRENDAS ELEVADAS Ex 29:28 y será para Aarón y para sus hijos como estatuto perpetuo para los hijos de Israel, porque es ofrenda elevada; y será una ofrenda elevada de los hijos de Israel, de sus sacrificios de paz, porción de ellos elevada en ofrenda a Jehová.
- 12. OFRENDAS VOLUNTARIAS Ex 25:2 Dí a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda. Ex 25:3 Esta es la ofrenda que tomaréis de ellos: oro, plata, cobre,
- 13. OFRENDAS DEL SANTUARIO Ex 36:6 Entonces Moisés mandó pregonar por el campamento, diciendo: Ningún hombre ni mujer haga más para la ofrenda del santuario. Así se le impidió al pueblo ofrecer más; Ex 38:24 Todo el oro empleado en la obra, en toda la obra del santuario, el cual fue oro de la ofrenda, fue veintinueve talentos y setecientos treinta siclos, según el siclo del santuario.
- 14. OFRENDAS POR EL PECADO Ex 29:14 Pero la carne del becerro, y su piel y su estiércol, los quemarás a fuego fuera del campamento; es ofrenda por el pecado.
- 15. OFRENDA COCIDA EN HORNO Lv 2:4 Cuando ofrecieres ofrenda cocida en horno, será de tortas de flor de harina sin levadura amasadas con aceite, y hojaldres sin levadura untadas con aceite.
- 16. OFRENDA DE SARTÉN Lv 2:5 Mas si ofrecieres ofrenda de sartén, será de flor de harina sin levadura, amasada con aceite, Lv 2:6 la cual partirás en piezas, y echarás sobre ella aceite; es ofrenda.
- 17. OFRENDA DE ACEITE Nm 4:16 Pero a cargo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón estará el aceite del alumbrado, el incienso aromático, la ofrenda continua y el aceite de la unción; el cargo de todo el tabernáculo y de todo lo que está en él, del santuario y de sus utensilios.
- 18. OFRENDA COCIDA EN CAZUELA Lv 2:7 Si ofrecieres ofrenda cocida en cazuela, se hará de flor de harina con aceite. Lv 2:8 Y traerás a Jehová la ofrenda que se hará de estas cosas, y la presentarás al sacerdote, el cual la llevará al altar.
- 19. OFRENDA DEL DIEZMO PARA LOS LEVITAS Núm 18:26 Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos.
- 20. OFRENDA DEL DIEZMO PARA LOS POBRES Dt 14:28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren.
- 21. DIOS DISTRIBUYE LA OFRENDA: • Para el sostenimiento sacerdotal • Para el sostenimiento de los levitas para la materiales de construcción del tabernáculo y el templo • Para las reparaciones del templo para los pobres, huérfanos, viudas • EN EL NUEVO TESTAMENTO SOSTENER LA IGLESIA, LOS NECESITADOS DE ELLA, LOS QUE TRABAJAN EN ELLA Y LA EXTENSIÓN DEL EVANGELIO.
- 22. ¿Qué es la ofrenda a Dios? 2.
- 23. 2.1OFRENDA ES UN PRESENTE A DIOS DE LO MEJOR QUE SE TIENE Gén 4:4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;
- 24. 2.2 OFRENDA ES TODO LO QUE SE LE OFRECE A DIOS EN ADORACIÓN Nm 18:24 Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad.
- 25. 2.3 OFRENDA ES TODO LO QUE SE LE OFRECE A DIOS Nm 18:24 Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad.
- 26. 2.4 TODO LO QUE SE CONSAGRA O DEDICABA PARA DIOS Nm 18:24 Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad.
- 27. 3. ¿Qué es ofrendar a Dios?
- 28. 3.1 OFRENDAR ES DARLE HONRA Y POSTRARSE DELANTE DE JEHOVÁ TRAYÉNDOLE OFRENDAS 1Cr_16:29 Dad a Jehová la honra debida a su nombre; Traed ofrenda, y venid delante de él; Postraos delante de Jehová en la hermosura de la santidad.
- 29. 3.2 OFRENDAR ES DIVIDIR EN PORCIONES, SEPARAR UN PRESENTE PARA DIOS: Nm 18:24 Porque a los levitas he dado por DIEZMO, OFRENDA, Israel, PRI heredad los diezmos de los hijos de que ofrecerán MICIAS.. a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad.
- 30. 3.3 OFRENDAR ES PONER APARTE PARA DIOS Gén 28:22 Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti. 1Co 16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas
- 31. 1Co 16:1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. 1Co 16:2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas
- 32. 3.4 OFRENDAR ES OFRECER LO MEJOR A DIOS EN ADORACIÓN Gén 4:4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;
- 33. 3.5 OFRENDAR ES DAR COMO PROPUSO EN SU CORAZÓN 2Co 9:7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.
- 34. 3.6 OFRENDAR ES DAR DE LO QUE LE PERTENECE A DIOS: 1Cr 29:14 Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.
- 35. 3.7 OFRENDAR ES DAR DE LO QUE RECIBIMOS DE DIOS: 1Cr 29:14 Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.
- 36. CONCLUSIÓN 1. LA OFRENDA ES TODO LO QUE SE OFRECE Y PRESENTA A DIOS EN ADORACIÓN Y HONOR A ÉL 2. LA OFRENDA ES UN PRESENTE DE VALOR, DE LO MEJOR QUE SE PRESENTA A DIOS EN HONOR, ADORACIÓN Y GRATITUD.
- 37. 3. DIOS ACEPTA LAS OFRENDAS QUE ÉL MISMO PRODUCE, COMO ÉL QUIERE. 4. PARA LA IGLESIA, LAS OFRENDAS A DIOS SON PRODUCIDAS POR LA GRACIA DE DIOS Y NO POR LA LEY
Qué Es Una Ofrenda Y Los Tipos De Ofrendas Según La Biblia?
Cuáles Son Las Diferentes Ofrendas Presentadas En La Biblia Y Cómo Las Hacían?
En la palabra de Dios (que es la santa biblia), encontramos varias formas de presentar ofrendas ante él, en algunos casos, es para reparar el daño hecho a otro ser humano, en otros sólo para dar gracias o buscar el favor de nuestro creador, podemos ver que los casos e intenciones varían mucho. En fin, lee este pequeño estudio bíblico y aprendamos juntos un poco más del tema.Qué Es Una Ofrenda? Qué Podemos Ofrendar A Dios?
Una ofreanda es: un ofrecimiento (acción de ofrecer) cuando se dirige a una causa noble, a Dios, a una divinidad, a un santo, etc. Según las creencias de las personas, estas las presentan a los dioses; sobre un altar o a la Virgen. Cosa que se ofrece como muestra de reconocimiento y veneración. Esta puede ser una ofrenda floral ante el monumento dedicado a las víctimas de aquel accidente o a los héroes históricos de una nación.
Aunque todo le pertenece a Dios, una ofrenda: es el animal o cosa que se le ofrece como forma de rendirle culto. En el antiguo testamento, las ofrendas eran de dos tipos: de animales (holocaustos, expiaciones, ofrendas de paz) y de granos, cereales, frutas y dinero.
En el nuevo testamento, nuestro Señor Jesucristo cumplió con todo el sistema de ofrendas al ofrecerse a si mismo como sacrificio definitivo (Heb. 7.27; 9.14). Los creyentes que somos fieles al Señor también debemos presentarnos en sacrificio vivo ante Dios (Ro. 12.1; 16.16, Fip. 2.17: 4.18; 1 P 2.5).
Las Ofrendas En La Biblia Y En Qué Consistía Cada Una?
En la biblia encontramos varios tipos de ofrendas según sea la ocasión. Algunas por causa del pecado cometido o para reparar un daño causado al prójimo, como la voluntaria como forma de dar gracias a Dios por sus bendiciones. A continuación diferentes ofrendas presentadas en la biblia:
1- Ofrenda a Jehová
La expresión ofrenda quemada a Jehová, aparece con frecuencia en los libros del antiguo testamento y se refiere a los holocaustos ofrecidos a Dios (Exodo 29.18; Levítico 8.21 y Números 10.10-13).
2- Ofrenda de Comunión
Conocida también como ofrenda de paz (Levítico 17.11; Números 7.17). Era un sacrificio que primero se ofrecía a Dios y que luego se distribuía entre el ofrendante y su familia y allegados. Como comida del pacto simbolizaba la unión entre Dios y su pueblo.
3- Ofrenda de Granos
Este era un sacrificio de: harina, pan horneado o simplemente granos como cebada o trigo con aceite, incienso y sal (Levítico 2.1-16), acompañados de vino (levítico 23.13) y no se debía usar levadura ni miel (Levítico 2.11).
En este sacrificio se quemaba una porción como ofrenda a Dios y el resto se daba al sacerdote en el templo. Cuando se daba el caso que los ofrendantes fuesen gente muy pobres, este tipo de ofrendas podía reemplazar al holocausto de la expiación (Levítico 5.11).
4- Ofrenda Expiatoria
Era una ofrenda especial por diversos pecados, por lo general se daba cuando los Judíos ofendían al prójimo (Levítico 5.14 y 6.7). En esos casos de ofensa al prójimo, se debía ofrecer como reparación un carnero sin defecto, además de una especie de restitución que incluía una quinta parte de lo defraudado o perdido.
5- Ofrenda Mecida
Según el sacrificio, en algunos sacrificios, una parte del animal o del cereal que se ofrecía debía mecerse delante de Dios y después de ese rito se le entregaba al sacerdote (Levítico 7.30; 8.29 y Éxodo 29.24).
6- Ofrenda Voluntaria
Este tipo de ofrecimiento tendría que ser el de mayor agrado ante los ojos de Dios. Era una ofrenda personal de gratitud, de carácter voluntario y por lo tanto era diferente de todos los sacrificios hechos en el templo (Levítico 7.16 y Deuteronomio 12.6.17).
7- Ofrendas Económicas
Otro tipo de ofrenda muy común en el nevo testamento, eran las ofrendas económicas, el apóstol Pablo instituyó que en las iglesia se recoja una vez por semana para llevarla como una ayuda al los pobres de Jerusalén. Según el mismo Jesucristo, el hacer favores a los pobres era lo hacérselos a él, en otras palabras, también este tipo de ofrendas eran para nuestro Señor!
La mejor ofrenda de la biblia fue voluntaria y la hizo nuestro Señor Jesucristo y fue por amor. Con susacrificio de amor, nos libró del pecado y de la muerte y al mismo tiempo cumplió toda la ley y los rituales que le exigía al pueblo de Dios.
"Los cristianos no están bajo el mandamiento u obligación de diezmar. Reconocemos, eso sí, que un gran número de pastores ponen la obligación sobre los hombros de los fieles. Existe mucha enseñanza errónea respecto al diezmo, y ésta se origina en un falso entendimiento de la práctica de diezmar en el Antiguo Testamento. Los diezmos no eran primariamente ofrendas a Dios sino impuestos para sustentar el presupuesto nacional de la nación de Israel".
1) Abraham y Jacob diezmaron antes de la Ley – En el caso de Abraham, el NO dio los diezmos de sus pertenencias o ganancias, sino del botín de guerra como resultado de su victoria sobre los reyes de Mesopotamia. Jacob, por su parte, prometió a Dios el 10 por ciento de sus posesiones si Dios lo guardaba en su viaje a casa. Ambos diezmaron como respuesta a una bendición. No se trató del diezmo mosaico en el cual la persona debía diezmar le fuera como le fuera, bien o mal. Por otra parte, si los cristianos debemos diezmar hoy basados en este argumento, también debemos circuncidarnos porque los patriarcas lo hicieron. Decir que los judíos practicaban el diezmo antes de la Ley es abusar el texto bíblico.2) Desde que el NT no prohíbe específicamente diezmar, entonces la práctica sigue en efecto hoy – Una lectura de Hechos 15 despeja las dudas y pone este argumento bajo tierra. Allí el Espíritu Santo y los apóstoles decidieron que los gentiles no estaban obligados por la Ley y sólo enumeraron ciertas excepciones como abstenerse de idolatría, sangre de ahogado y fornicación, pero no mencionaron ni sombra de la ley de diezmar. Además, si debemos diezmar por la simple razón de que el mandamiento no está abolido específicamente en el NT, entonces deberíamos guardar otras partes de la Ley que no están mencionadas en Hechos 15, entre ellas: hacernos flecos en las cuatro puntas de nuestras ropas (Dt. 22:12); mantener nuestros cabellos y barbas de acuerdo a la Ley (Lv. 19:27; perdonar a nuestros deudores cada siete años ( Dt. 15:1,2), etc.
5) Si no diezmamos le estamos robando a Dios – Esta es la triquiñuela favorita de muchos pastores. Usan el pasaje de Malaquías en el capítulo 3. El libro de Malaquías no fue escrito para los cristianos. Los profetas del AT se caracterizaban por exhortar al pueblo a guardar la ley de Dios. Malaquías también lo hace (Mal. 4:4), por lo tanto, ¿cómo puede ser que Malaquías 3:8, (¿Robará el hombre a Dios?) haya sido escrito para los cristianos, los cuales no estamos bajo la Ley? Jesucristo dijo que la ley y los profetas fueron hasta Juan (Lc. 16:16). Como si esto fuera poco, acusar a los cristianos que no diezman de ladrones es condenarlos al infierno virtualmente, ya que 1 Corintios 6:10 dice que los ladrones no heredarán el reino de Dios. Los que quieren imponer sobre los cristianos el diezmo del AT, tendrían que saber que bajo la ley, aun si diéramos el 10 % , estaríamos robándole a Dios, ya que como hemos visto la suma total de los diezmos era por encima del 20 %. Otro punto a considerar es que eran los levitas los que debían de traer el 10% de los diezmos, es decir el diezmo de los diezmos, “a la casa de nuestro Dios, a las cámaras de la casa del tesoro” (Neh. 10:38). Por lo tanto, Dios estaba reprendiendo a los levitas en Malaquías 3, no al pueblo. El equivalente a los levitas en tiempos modernos serían los controversiales pastores que exigen el diezmo. ¿Traen ellos el diezmo de los diezmos a la iglesia? ¿O continúan viviendo en abundancia a expensas de su pobre grey?Conclusión
El cristiano esta facultado para ofrendar diezmo si así lo cree necesario. Sin embargo, ningún pastor puede obligar bajo presión a diezmar a otros, creándo cargos de conciencia, o haciéndo sentir que la falta de diezmo es dureza de corazón o maldad. Diezmar en la actualidad es voluntario. Cualquiera que diga que no, tiene en menos las Escrituras.